-
460 BCE
Hipócrates
Es llamado el padre de la medicina creía que el cerebro es el órgano central de la actividad intelectual y que la conducta desviada era ocasionada por una patología cerebral, también considera que la heredabilidad y el ambiente son factores importantes es la psicopatología. Hipócrates clasifica los trastornos mentales en tres categorías: manía, melancolía, y frenitos -
427 BCE
Platón
Existen dos tipos de locura la primera, por inspiración divina que a su vez afecta el alma irracional y la segunda, es resultado de una enfermedad que afecta el alma racional -
384 BCE
Aristóteles
Este indico dos fases del alma humanas la racional y la irracional Indico dos facetas del alma humana: la racional y la irracional; pero a diferencia de Platón defendía que no era posible separarlas, pues obraban como una unidad. Al mismo tiempo, el alma irracional no puede ser atacada por enfermedad alguna a causa de su naturaleza inmaterial e inmortal.
(Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC. Cap. 1 pág. 42) -
130
Galeno
Reunió y coordino el conocimiento médico acumulados por sus predecesores, desarrollo la teoría de temperamentos galénicos, para el médico griego cada uno de estos temperamentos corresponde al estado de ánimo de una persona -
1409
Los primeros manicomios
En el siglo XV aparecen los primeros manicomios y hospitales psiquiátricos. Los primeros se fundan en Barcelona, Valencia y Londres. (Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC. Cap. 1 pág. 42) -
1563
Johann Weyer
Considerado el padre la moderna psiquiatra, médico alemán fue el primer psiquiatra orientado en atacar la concepción demonológica, especializado como médico en las enfermedades mentales del ser humano desde la perspectiva de Jarne, E (2013). -
Thomas Sydenham
Este defina una enfermedad como un síndrome o un conjunto de síntomas y características, desde la observación identifico los distintos síntomas y así poder ajustarlos en síndromes -
Willian Cullen
Este autor acuñó el término neurosis, el cual, fue utilizado por primera vez en 1769 haciendo referencia a lo que antes llamaban<enfermedades nerviosas= que incluían irritabilidad, nerviosísimo, estado de ánimo depresivo entre otros síntomas derivado alteración del sistema nervioso o en sus propios términos fluido nervioso. (Sierra R et al, 2007) -
Benjamín Rush
Padre de la psiquiatría estadounidense y gran contribuyente al movimiento de tratamiento moral.
(Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC. Cap. 1 pág. 43) -
Jean Martin Charcot
Impulso junto con otros de forma definitiva el surgimiento de un nuevo enfoque para acercarse al conocimiento de la mente -
Época actual
Multiplicación de modelos y escuelas, adopción de sistemas, diagnósticos, segunda revolución terapéutica, aportaciones de las neurociencias. (Jarne.A. 2013).