-
Se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano
-
Declaración de Nairobi, promulgada en Nairobi.
Tuvo como motivo principal evaluar la declaración y el plan de acción establecido diez años antes en Estocolmo. -
Declaración de Nairobi, promulgada en Nairobi.
Tuvo como motivo principal evaluar la declaración y el plan de acción establecido diez años antes en Estocolmo -
Se crea a Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Se crea a Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Se dio a conocer en Japón el informe denominado Nuestro Futuro Común.
Emitió recomendaciones que versan sobre avivar el crecimiento, cambiar la calidad del crecimiento, conservar y reforzar la base de recursos, asegurar un nivel sostenible de población, reorientar la tecnología y afrontar los riesgos, integrar el medio ambiente y la economía en la toma de decisiones, reformar las relaciones económicas internacionales y, finalmente, reforzar la cooperación internacional. -
Se aprueba la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
La cual integraron 27 principios, y se acompañó además del documento que se denominó Agenda XXI, -
Se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. -
La Declaración de Doha.
Ésta manifiesta entre otros aspectos que impulsar el desarrollo económico y atenuar los efectos de la pobreza. -
Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.
Se enfocaron en aquellos aspectos que permitieran “erradicar la pobreza, lograr un crecimiento económico sostenido y promover un desarrollo sostenible al tiempo que avanzamos hacia un sistema económico mundial basado en la equidad y que incluya a todos -
Se hizo patente la importancia de la educación para el desarrollo sustentable. Por ende la Asamblea General de las Naciones Unidas decenio de la educación para el desarrollo sustentable.
El propósito, era conminar a los gobiernos de los distintos países a considerar estrategias y planes de acción en materia de educación, que brindarán soporte a las gestiones que en el rubro de políticas públicas de desarrollo sustentable se realizarían. -
La más reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable.
La Conferencia estuvo concentrada en temas de orden primordial: la economía verde en el contexto del desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza, también se verificó el marco institucional necesario para fortalecer el desarrollo sustentable en lo sucesivo Esto quedó plasmado en la resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas,denominada “El Futuro que Queremos”.