-
El más claro antecedente en España a caballo entre la ASC y la Educación Popular.Se paralizan con la guerra civil.
-
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y bélico que más tarde repercutiría también en un conflicto económico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno. de la Segunda República Española.
-
-
Ls guerra civil concluiría el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, -declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.
-
Acaban con toda libertad de Asociacionismo.
-
Caracter colectivo, humanista, educacion popular autoctona, en un contexto de resistencia.
-
Las formas de decisión se alejan del ciudadano y delegan su participación en la clase politica. En la vida social se da un cierre progresivo en la vida familiar, se hacen dificiles las interrelaciones entre individuos y la vida en la comunidadad.
-
-
-NACIMIENTO DE LA LUCHA DEL MOVIMIENTO OBRERO.
-MOVIMIENTO CIUDADANO.
-ORGANIZACIONES POPULARES.
-ASOCICIONES Y CENTROS SOCIALES BAJO EL AMPARO DE LA IGLESIA QUE GOZA DE BENEPLACITO.
-GRAN IMPORTANCIA LAS ASOCIACIONES DE VECINOS.
-RECUPERACION DEL EUSKERA-CLANDESTINIDAD.
-PRIMERAS IKASTOLAS. -
Los años 60 fueron, en efecto, años de enorme desarrollo, de industralización acelerada, de grandes éxodos rurales, de crecimiento urbano incontrolado . Para 1970, España había dejado de ser un país subdesarrollado y agrario; y, aún con graves costos sociales, se había transformado en una sociedad comparativamente dinámica y moderna, y relativamente próspera. ASTILLEROS-ALTOS HORNOS Y CABLE
-
-
Esta nueva perspectiva tuvo como foco de atención a nuevos campos de intervención educativa, como la educación de adultos, la formación laboral, la educación social especializada y la animación sociocultural y el tiempo libre. De este último campo nos ocupamos en el siguiente punto.
-
J. DUMAZEDIER
-
Organismo que inicia el proceso para renovar la cultura y la educacion en paises Europeos
-
IKASTOLA ELAIA ALAI. ACTUALMENTE IKASTOLA AZTILEKU (PORTUGALETE)
-
En la clandestinidad hasta 1940 como ASDE. No es hasta 1977 cuando se legalizan sus estatutos como federacion de scouts de España.
-
-
Entre 1968 y 1970 comienzan a llegar de forma clandestina los primeros escritos de Paulo Freire.
-
Publicación en España en 1970.
-
Cubren un hueco que produce la crisis de los movimientos apostolicos de la iglesia.
-
Junto a Cáritas Diocesanas se agrupa un grupo de personas que hacen posible el funcionamiento a partir de este año de un Servicio de Colonias y Tiempo Libre
-
Se crea un departamento de participación del que dependeran la OJE, la seccion de asociaciones filiales y colaboradoras.
-
-
Nace en Bilbao el primer Servicio de Tiempo Libre de Deficientes Mentales, dependiente de la Asociación Vizcaína pro Subnormales.
Como primera intuición viene a tratar de dar una respuesta tanto al ocio liberador de los deficientes, como al inicio de un proceso de integración en la sociedad civil. Nace como un Servicio de Colonias y poco a poco se va convirtiendo en un movimiento asociativo de deficientes y voluntarios para desarrollar un un proceso de animación de las personas minusválidas. -
Además de la defensa de la recuperación del euskara por parte de los adultos, subrayaba la necesidad de los cambios pedagógicos y metodológicos, así como una mayor implicación del movimiento en la concienciación popular y cambio de actitudes, a través de iniciativas como las campañas de euskara o las manifestaciones de sensibilización, denominadas “Korrika”.
-
-
El movimiento asociativo que se considera una de las claves junto a la accion militancia politica y el movimiento obrero, de la resistencia al franquismo, sufre una desaceleración. La población delega en la democracia, en el voto politico su protagonismo de la vida pública. Prevalece lo politico sobre la sociedad civil.
-
La construcción de Lemoiz se convirtió en un conflicto que movilizó a decenas de miles de vascos. La protesta empezó a fraguarse en Deba (localidad donde también se quería instalar otra central) varios años después del inicio de las obras, en 1972, y acabó convirtiéndose en uno de los principales movimientos antinucleares del mundo, hasta el punto de que activistas extranjeros acudieron a Euskadi a analizar la movilizació
-
-
Organismo competetne de las primeras politicas de ASC.
-
-
Una de las primeras menciones de la figura del animador sociocultural.
-
-
-
Participan 15 Asociacion de vecinos de Navarra, 55 de Bizkaia, 9 de Araba y 26 de Gipuzko
-
-
-
El Módulo Auzolan nació en 1982 en el barrio de Irala de Bilbao, impulsado por Asociaciones de Vecinos y Grupos de Mujeres, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud y de vida en áreas que la red asistencial pública no cubríaEl Módulo Auzolan nació en 1982 en el barrio de Irala de Bilbao, impulsado por Asociaciones de Vecinos y Grupos de Mujeres, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud y de vida en áreas que la red asistencial pública no cubrí
-
EL PSOE LOGRA LA MAYORIA ABSOLUTA. FELIPE GONZALEZ ES NOMBRADO PRESIDENTE.
-
-
-
-
Protestas ciudadanas contra el Gobierno del PP por su apoyo a EE.UU en la Guerra contra Irak.
-
Atentado derivado del apoyo a EE.UU por parte del gobierno de España.
-
Las protestas comenzaron el 15 de mayo de 2011 con la convocatoria por la plataforma Democracia Real Ya y otros colectivos de manifestaciones en 58 ciudades españolas, las cuales dieron altavoz a un amplio y heterogéneo abanico de reivindicaciones políticas, económicas y sociales, reflejo del deseo de sus participantes de cambios profundos en el modelo democrático y económico vigente.3
-
Kukutza era mas que un gaztetxe al uso. Por sus más de 6.000 metros cuadrados de superficie y su amplia oferta de actividades culturales y sociales se había convertido en el local okupa de referencia en Bizkaia y en uno de los iconos del barrio bilbaíno de Rekalde. Por sus instalaciones pasaban más personas incluso que por algunas dependencias culturales del municipio
-
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto Mover ficha: convertir la indignación en cambio político,presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 . Logra 5 escaños de 54 lo que le convirtio en el cuarto partido más votado.