-
A partir del siglo XI, la vida en la ciudad se rehabilita, es una nueva época llena de esplendor y crecimiento hasta la crisis del siglo XIV.
-
Se considera a la basílica de la abadía real de Saint Denis en Francia como el primer monumento catalogado de estilo gótico. Fue construida a partir del 1140 por Suger, el abad o superior de ese monasterio, considerado el impulsor del arte gótico.
-
El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pereció más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente.
-
En la segunda mitad del siglo XII se afirma el florecimiento de las ciudades que han de ser el motor y el marco para el desarrollo de un estilo que responde fielmente a los ideales del ciudadano libre. El artista alcanza la plena independencia, acceden a la cultura los seglares, y la iglesia, manteniendo las esencias de las creencias, atiende más a su relación con la sociedad, como fundamento de las relaciones con Dios.
-
La pintura gótica en Italia hay que dividirla en dos siglos: XIII (duecento) y XIV (trecento),
siglo XIII (duecento) se le conoce también como estilo bizantino, Fondos dorados, figuras planas, simetría compositiva, importancia de lo simbólico -
La batalla de las Navas de Tolosa fue crucial en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica. Supuso un antes y un después, puesto que, a partir de entonces, se inició la decadencia de la ocupación musulmana de la Península Ibérica hasta su derrocamiento en 1492, con los Reyes Católicos.
-
En la Capilla Scrovegni allá por 1303: La masacre de los inocentes y el Llanto sobre Cristo muerto.
-
La imprenta, el gran invento del siglo XV
-
En la España del siglo XVI se calificaba al gótico final (isabelino o plateresco) como la forma de construir a lo moderno, mientras que la arquitectura clasicista que introducía el renacimiento italiano era vista como una forma de construir a la antigua o a lo romano.
-
El vocablo «gótico» es el adjetivo correspondiente a godo y fue utilizado en este contexto por primera vez por el tratadista florentino Giorgio Vasari (1511–1574), quien en su famosa obra de biografías de pintores toscanos, incluye varios capítulos sobre el arte en la Edad Media.
-
Las reformas arquitectónicas que plantea el gótico son, quizá, las más importantes de la historia hasta finales del siglo XIX.
-
Siglo XIX, cuando la aparición de nuevos materiales como el hierro y el hormigón van a transformar de manera definitiva la historia de la arquitectura.