-
Madrid. - Autor de cerca de 1500 obras teatrales, novelas, poemas épicos y narrativos y varias colecciones de poesía lírica profana, religiosa y humorística. Expuso su peculiar arte dramático en su Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.
-
Guadix, Granada. - Seguidor de la escuela de Lope de Vega. Compuso unas sesenta comedias religiosas, históricas y de costumbres.
-
Écija, Sevilla. - Se le daban muy bien los grandes dramas históricos y de honor. Como autor dramático es un continuador de la comedia nueva de Félix Lope de Vega, muchos de cuyos temas utilizó.
-
Dramaturgo español de la escuela de Calderón. Se conservan de su mano una sesentena de piezas. La tematica de sus comedias es varia: Mitologicas, Dramas de honor, de costumbres, Autos sacramentales, comedias de santos, de figuron.