-
Jhonc McCarthy; creador de la nube y persona que creó el término "inteligencia artificial". Él fue la primera persona que desarrolló la inteligencia en tiempo compartido, dicha invención fue creada primeramente para las computadoras en las décadas de 1960, fueron diseñadas para las personas que trabajan en empresas y desean desempeñarse a una escala más amplia de lo que se podrían imaginar.
-
Licklider concibió las primeras ideas de una red computacional global, en discusiones sobre el concepto de “Red Computacional Intergaláctica”. Estas ideas contenían casi todo lo que es internet hoy. Licklider aplicó el concepto en ARPANET y plasmó su visión en diferentes documentos, en los que describió aplicaciones en la red, predijo el uso de redes para soportar comunidades de intereses comunes, y la colaboración entre personas sin importar la ubicación
-
Fue empleada por primera vez dentro del entorno académico por el profesor Ramnath Chellappa, quien lo definió como “un nuevo paradigma de computación”.
-
Douglas Parkhill; autor del libro "desafío de la utilidad de la computadora", exploró a fondo muchas de las características que poseen las computadoras. Así como en las industrias que van evolucionando en una manera para realizar todo público, así mismo fue la invención de la "nube", la nube se fue evolucionando para que en las empresas compartan la información unos con los otros, a manera de que dicha información sea compartida en cualquier momento.
-
Fue la primera en introducir el término “software como servicio”, entregando aplicaciones para empresas a través de un sitio web.
-
Amazon era el siguiente en el tren, al lanzar AmazonWebServices; se introdujo una nueva manera de desempeñar los negocios por medio de plataformas virtuales, almacenando productos en la nube. Era la evolución que abrió paso para las compañías electrónicas y a la industria del e-commerce.
-
Trajo el cloud computing a la vanguardia de la conciencia del público.
-
El modelo de arquitectura cloud ofrece los servicios y usuarios de la nube.
SAAS: El software como servicio
IAAS: Infraestructura como servicio
PAAS: Plataforma como servicio -
La introducción de Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2) como un servicio web comercial que permitió a las empresas pequeñas y particulares alquilar equipos en los que pudieran ejecutar sus propias aplicaciones informáticas.
-
Google, IBM y diversas universidades norteamericanas se embarcan en un proyecto de investigación a gran escala sobre cloud computing
-
Primera plataforma de código abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de clouds privados, seguido por OpenNebula, el primer software de código abierto para la implementación de nubes privadas e híbridas.
-
Microsoft entraría con el lanzamiento de Windows Azure
-
Cliente, Aplicación, Plataforma, Infraestructura y Servidor.
-
Apple lanzó su servicio iCloud, un sistema de almacenamiento en la nube para documentos, música, videos, fotografías, aplicaciones y calendarios que prometía cambiar la forma en que usamos la computadora.
-
Deja de ser una empresa de desarrollo de software para ser una empresa de desarrollo web.Introduciendo productos en la nube.
-
Cloud híbrido está obteniendo mucha fuerza, básicamente debido a que las grandes corporaciones con data centers in-house están buscando aprovechar las ventajas.
“Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas” -
Autoservicio bajo demanda
Múltiples formas de acceder a la red
Compartición de recursos
Elasticidad rápida
Servicio Medido -
Escalado Masivo
Computación Elástica
Homogeneidad
Distribución Geográfica
Virtualización
Orientación a servicios
Software bajo coste
Seguridad Avanzada -
Son entornos muy bien proporcionados ya que optimiza los recursos y eso hace un soporte a las cargas de trabajos específicos.