Arquimedes social

Arquimedes de Siracussa

By Ale2403
  • 287 BCE

    Nacimiento

    287 a. C., Siracusa, Sicilia
  • Ley de la palanca
    256 BCE

    Ley de la palanca

    Arquímedes ilustró la ley de la palanca con la frase que se le atribuye: "Dame una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo para colocarla, y moveré el mundo".
  • Método exahustivo
    255 BCE

    Método exahustivo

    Anticipó el cálculo y el análisis modernos al aplicar conceptos de infinitesimales; usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y realizó una aproximación del número pi. Fue capaz de demostrar que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
  • El Siracusia
    245 BCE

    El Siracusia

    El escritor griego Ateneo de Náucratis cuenta que Hierón II encargó a Arquímedes el diseño de un enorme barco, el Siracusia, que construyó Arquias de Corinto bajo su supervisión. El barco podía ser usado para viajes lujosos, cargar suministros y como barco de guerra. Finalmente su nombre fue cambiado por el de Alejandría, cuando fue enviado como regalo, junto a un cargamento de grano, al rey Ptolomeo III de Egipto.
  • El tornillo de Arquímedes
    244 BCE

    El tornillo de Arquímedes

    El tornillo de Arquímedes supuestamente fue inventado a fin de extraer el agua de la sentina. La máquina de Arquímedes era un mecanismo con una hoja con forma de tornillo dentro de un cilindro. Se hacía girar a mano, y también podía utilizarse para transferir agua desde masas de aguas bajas a canales de irrigación más altos. De hecho, el tornillo de Arquímedes sigue usándose hoy para bombear líquidos y sólidos semifluidos, como carbón, hielo y cereales.
  • Ley de la hidrostática
    232 BCE

    Ley de la hidrostática

    Establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso igual al peso del volumen del fluido que desaloja
  • La Corona Dorada
    232 BCE

    La Corona Dorada

    El rey de Siracusa encargó una corona de oro puro. Sospechando que el orfebre lo había engañado, haciendo una mezcla de oro y plata, le pidió a Arquímedes que lo comprobara. Tras darle muchas vueltas al asunto Arquímedes, descubrió como hacer cuando al entrar en una bañera llena de agua, comienza a desbordarse. En ese instante comprendió que si metía la corona en agua y medía la altura que alcanzaba el recipiente en el que se introducía, hallaría el volumen del objeto y por lo tanto su densidad.
  • La Garra de Arquímedes
    214 BCE

    La Garra de Arquímedes

    Era un brazo semejante a una grúa del cual pendía un enorme gancho de metal. Cuando se dejaba caer la garra sobre un barco enemigo el brazo se balancearía en sentido ascendente, levantando la proa del barco fuera del agua y provocando una entrada del agua por la popa. Esto inutilizaba los enemigos y causaba confusión, pero no era lo único que hacía: mediante un sistema de polea y cadenas, dejaba caer súbitamente el barco provocando una escora que podía llevarlo al vuelco y al hundimiento.
  • El Rayo de calor de Arquímedes
    213 BCE

    El Rayo de calor de Arquímedes

    Inventó un sistema de espejos que reflejaban la luz solar concentrándola en los barcos enemigos y con la finalidad de incendiarlos.
  • Muerte
    212 BCE

    Muerte

    Cuando Siracusa fue conquistada durante la segunda Guerra Púnica, se cree que fue asesinado en 212 a. C. por un soldado romano que le encontró dibujando un diagrama matemático en la arena. Dicen que Arquímedes estaba tan metido en las operaciones que ofendió al intruso al decirle: "No desordenes mis diagramas".