Aristoteles

  • 387 BCE

    En definitiva

    Pese a las derrotas militares y al deterioro de la actividad económica, Atenas seguirá teniendo una intensa
    actividad filosófica y Los sofistas irán dejando paso a nuevas formas de hacer filosofía, como la de Platón que,
    con la creación de la Academia. atraerá a Atenas a numerosos estudiosos, que se ocuparan de las
    distintas ramas del saber. Uno de ellos será Aristóteles, quien permanecerá en la Academia durante 20 años,
  • 379 BCE

    Luchas reactivadas

    Tras la derrota de Atenas en las guerras del Peloponeso, Esparta afianza su dominio, militar sobre Grecia, que permanecerá estable durante un par de décadas. entonces, las luchas entre las
    ciudades griegas, especialmente Tebas, Esparta y Atenas, se reactivarían en dicha época.
  • Alianza con las Islas y cuidades de Egeo
    377 BCE

    Alianza con las Islas y cuidades de Egeo

    Los atenienses crean la II Liga Delica contra esparta y derrotan a espartanos en Naxos.
  • 376 BCE

    Los dos frentes de lucha

    Los dos frentes de lucha abiertos por los espartanos, contra Tebas y Atenas, hará imposible la concentración de fuerzas necesaria para derrotarlas, pese a los apoyos de Dionisio de Siracusa a Esparta
    (quien a su vez luchaba contra los cartagineses, por el sur).
  • Derrota de Esparta
    375 BCE

    Derrota de Esparta

    Estas luchas se reproduciran a los largo de la mitad del siglo, entre Tebas, Esparta y Atenas, contra cartago, por el sur.
  • La batalla de leuctra
    371 BCE

    La batalla de leuctra

    Los espartanos son derrotados por los beocios, en la Batalla de Leuctra, donde Epaminondas, general y estadista de
    Tebas, derrota a las tropas espartanas, terminando con su poder militar, que Esparta no podrá ya reconstruir.
  • 369 BCE

    Alianza entre Esparta y Atenas

    Se crea una nueva alianza entre esparta y atenas, contra la hegemonía tebana, pero tabana obtiene su victoría, en la batalla de mantinea.
  • 362 BCE

    Batalla de Embata

    Atenas sufrirá una nueva derrota en la batalla de Embata, envuelta en la guerra social con sus aliados.
  • macedonia
    359 BCE

    macedonia

    Filipo, unifica macedonia, siguiendo con sus avances militares frente a los griegos.
  • Aristoteles en la academia
    347 BCE

    Aristoteles en la academia

    A la muerte de Platón, espeusipo tomó el control de la dirección de la academia. imprimió una orientación de carácter místico-religioso en las actividades de esta, asi que, Aristoteles se dirigió a Assos en compañía de Jenócrates, fundó una sección de la academia y empieza a desarrollar sus opiniones en contra a ''las teorías de las ideas, allí, en esta época se genera su obra ''Sobre la Filosofía''( donde aparecen lo primeros elementos necesarios de dicha teoría.
  • 346 BCE

    paz entre filocrates y atenas

    Se firma la paz de Filocrates con Atenas, y luego conquista a Tracia.
  • Continuidad con su obra filosófica
    345 BCE

    Continuidad con su obra filosófica

    Aristoteles se traslado a Mitilene, en la isla de Lesbos, y entró en relación con Teofrasto; quien sería el continuador de la obra de él,
  • A cargo de Alejandro Magno
    343 BCE

    A cargo de Alejandro Magno

    Aristoteles fue llamado por Filipo de Macedonia, para hacerse cargo de la educación de su hijo, este encargo fue primordialmente por su amistad con Hermias, quien fue asesinado mediante una trampa por los persas.
  • Liga de Corinto
    337 BCE

    Liga de Corinto

    Se crea la Liga de corinto, bajo el dominio de macedonia, con el objetivo de hacer frente a los persas, tratan se sacudir el yugo de macedonia, pero Alejandro magno al tener el control de las fronteras del Norte, emprende acciones en contra las rebeliones de Teba,
  • Alejandro Magno en el trono.
    336 BCE

    Alejandro Magno en el trono.

    En esta época Alejandro Magno, subió al trono, y allí Aristoteles regresa a Atenas.
  • Aristoteles de Regreso a Atenas
    335 BCE

    Aristoteles de Regreso a Atenas

    Fundaría su propia escuela, el Liceo; una comunidad filosófica al estilo de la Platónica, donde según las tradiciones, el orden de las actividades estaban establecidas; puesto que, en las mañanas se dedicaban a las cuestiones más difíciles filosóficas, así mismo las tardes dedicadas a lecciones de retórica y dialéctica.
  • Campaña de persa
    334 BCE

    Campaña de persa

    Alejandro emprende la campaña de persa en esta época, que lo llevará a lo largo de 13 años, a una a serie de victorias, donde logró conquistar a persa y asi, llegar hasta la India, donde obtiene de nuevo otra victoría y extiende sus dominios hasta el rio Indo, pero el descontento de las tropas por la duración de campaña hace que este llegue a su fin.
  • Abandona a Atenas
    323 BCE

    Abandona a Atenas

    Muere Alejandro Magno, y aristoteles se siente amenazado por sentimientos antimacedonicos, se retiraría a Calcis, para que los atenienses no vuelvan a pecar contra la filosofia. tras la muerte de Magno, comenzaria el periodo helenistico, hasta los 30 años aproximadamente.
  • Muerte de Aristoteles
    322 BCE

    Muerte de Aristoteles

    En la isla de Euba, muere aristoteles de una enfermedad de estomago.en este contexto se desarrollan algunas teorias de gobierno aristotelico.