-
Fue abogado y político argentino.
Su presidencia se desarrolla en el ámbito del período denominado "República Conservadora", centrado por el gobierno elitista del Partido Autonomista Nacional y el fraude electoral. -
Fue abogado y político argentino.
Su gobierno se distinguió por las reformas presupuestarias y por sus iniciativas en educación pública, obras viales y mejoras edilicias. -
Combatiente voluntario del ejército del Perú en la Guerra del Pacífico.
Su política fue objeto de una intensa presión por parte del radicalismo. -
Fue el último de los presidentes del llamado Período Conservador.
Juró como presidente el 9 de agosto de 1914 , el mismo día que murió Roque Saénz Peña . Aclaró ante el Congreso que continuaría la reforma electoral iniciada por su antecesor. -
Fue un miembro relevante de la Unión Cívica Radical.
Fue el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto -
Se desempeñó como embajador en Francia.
Su mandato estaba basado en una ideología democrática y liberal -
Nuevamente elegido sin completar su mandato debido al Golpe de Estado de 1930.
-
Fue militar y político argentino que alcanzó el rango de teniente general.
El golpe de Estado en Argentina de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a doce de los catorce gobiernos provinciales (no fueron derrocados los gobiernos de San Luis y Entre Ríos), dando inicio al periodo conocido como «Década Infame»