-
Juan José Arévalo fue electo como presidente de la república, con más del 85% de los votos.
-
Para el final de su gobierno habían 400 sindicatos, 100,000 trabajadores afiliados a grandes federaciones laborales y se incrementó el porcentaje de literatos en Guatemala.
-
Se funda el ministerio de economía y trabajo.
-
Juan José Arévalo toma el poder luego de ser electo.
-
Se crea la junta monetaria y el banco de Guatemala.
-
Se crea el Instituto de Seguridad Social (IGSS)
-
Se construye la Ciudad Olímpica, con esto el gobierno comienza a brindar más apoyo al deporte nacional.
-
Se crea la ley de arrendamiento forzoso de las tierras ociosas, se quitan las tierras a empresas e individuos de clase alta para repartírselas a los pobres.
-
Se hicieron reformas a la educación rural con la intención de mejorar la alfabetización. Se creo el seguro social y el código de trabajo. Se declara la autonomía universitaria. Se inicia la construcción de la carretera al atlántico.
-
Termina el periodo presidencial de Juan José Arévalo, que dura 6 años.
-
Juan Jacobo Árbenz entra al poder como parte de un triunvirato formado por Jorge Toriello, el y Francisco Arana.
-
Se crea la reforma agraria para repartir tierras de empresas a los pobres.
-
Renuncia a la presidencia tras varios ataques contra su gobierno, causados por una posible influencia norteamericana.