-
En este momento de la materia tuvimos que leer el libro, política como vocación de Max Weber.
Y dimos nuestros primeros pasos en política, aprendiendo principios básicos como el saber que es política. -
continuamos con la política como Vcocaión y vimos los puntos que abarca la política, el monopolio de la violencia, aprender sobre el estado …
-
Aprendimos sobre las diferencias sobre la política y la ética.
-
Retomamos clases comentando los 8 capítulos del libro.
-
Una de las partes con mayor contenido de información.Donde hablamos de las ideas políticas de Grecia(Platón y Aristóteles principalmente), Los modus vivendi, tipos de estado perfecto; pasamos a las teorías políticas y jurídicas de la Roma esclavista(donde vimos a Cicerón y los jurisconsultos),pasamos al cristianismo(con los principales como San Agustín de Hipona, Tomas de Aquino y diferentes momentos desarrollados en la edad media),vimos la desintegración del feudalismo con grandes personajes
-
El antes y el después de la revolución industrial, las maquinarias creadas en diferentes etapas de la revolución donde sobresalió sobre todo la máquina de vapor.
-
Vimos una película desarrollada en la época de la revolución Francesa, vimos causas y consecuencias en una película un tanto interesante y ya que nos resulta mas sencillo aprender de esa manera.
-
Aprendimos sobre los diferentes tipos de libertad(de prensa, individual,de empresa),el orden y progreso de Stuart Mill y el liberalismo económico donde su principal representante era Adam Smith
-
De Marx y Engels.Uno de los tratados mas importantes e influyentes en cuanto a la política, vimos los modos de producción y la formación socio-economica.
Vimos un video donde Marx explica sus puntos mas importantes. -
En la exposición aprendimos la antigua URSS como se encontraba todo ese gran imperio ahora ruso, las causas y consecuencias nuevamente pero ahora de la revolución Rusa. Lo cual nos deja listos para poder ver el tema de la Guerra Fria.
-
La guerra Intelectual de desarrollo armamentista, donde lo importante no era el ataque si no la defensiva, el desarrollo del hombre al llegar a la luna y al espacio en general. La destrucción del muro de Berlín y el desarrollo del capitalismo en el planeta.
-
De Herbert Marcuse.
Una lectura donde se marca la diferencia entre la civilización industrial y la civilización antigua, diferencia de las culturas e ideales, y las nuevas formas de vida. -
Vimos las críticas de la ilustración, todas las revueltas obreras, movimientos sociales y estudiantiles.La dominación de la naturaleza, la critica del positivismo, etc.
-
Ideales que vinieron a cambiar el mundo, una forma de vida donde se puede saber que es lo que sucede en otras partes del mundo, donde se puede interactuar de una manera mas sencilla y las negociaciones se vuelven cada vez mas internacionales.
-
vimos la pelicula farenheit 911.
Y realizamos nuestras conclusiones.
Solano Mollinedo José Claudio: Aprendimos a ver situaciones y formas políticas de manera objetiva, para comprenderlas, reflexionarlas y criticarlas si es necesario.
Pérez Barrita Daniel: los conocimientos que adquirimos en este semestre nos ayudaron a ampliar nuestra visión sobre la política y su historia.
Chávez Blancas Leonardo Daniel:me ayudaron a tener un panorama mucho mas amplio sobre las políticas de diversos países, y c