-
Galileo Galilei nació en Pisa, Italia el 15 de febrero de 1564
-
En 1583 Galileo realizo pruebas con su pulso y logro descubrir la "Ley del Péndulo". La cual establece que sin importar la distancia a la que se aleja un péndulo de su equilibrio, este no varia en su oscilación.
-
Bansandose en la teoría del péndulo, Galileo Galilei inventa un pulsometro herramienta con la cual fue posible tomar el pulso y registrarlo en una escala de tiempo.
-
En 1588 la primera Ley de Newton fue objeto de estudio de Galileo Galilei, quien concluyo que todos los cuerpos aceleran al mismo ritmo a pesar de su tamaño o masa.
-
Galileo inventa el "termoscopio" primer aparato en la tierra que sería capaz de permitir comparar de manera objetiva el nivel de calor o frió de un cuerpo
-
Galileo Galilei emplea su primer telescopio para observar el cielo y observa la superficie de la luna.
-
Los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.
-
El radio vector que une el planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
-
Galieo observa las fases de Venus y argumenta que las fases de Venus varían en función al giro al rededor del Sol
-
El 7 de Enero de 1610 Galileo Galilei observa los satélites de Júpiter y demuestra que no todos los cuerpos celestes giran en torno a la Tierra
-
Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamente proporcional al cubo de la distancia media con el Sol.
-
Il saggiatore (El Ensayador) de Galileo Galilei (1564–1642) es el trabajo final y más importante de la polémica sobre las características de los cometas en la que participó el científico y matemático italiano en los años 1618–23.
-
Nace en Woolsthorpe (Lincolnshire),Gran Bretaña, Isaac Newton. El 25 de diciembre de 1642
-
Fue con un telescopio de unos 50 aumentos con el que Christiaan Huygens se lanzó al estudio del enigmático Saturno. En 1656 anunció el descubrimiento de Titan, la primera luna que se identificó en Saturno
-
Fue Huygens en su obra Systema Saturnium (1659) quien ofreció la explicación: Saturno está rodeado por un anillo plano y delgado que se encuentra inclinado respecto de la eclíptica (realmente, tal y como demostró Cassini en 1675, se trata de un sistema de anillos concéntricos). Según Saturno se mueve en torno al Sol, el cambio de orientación del plano de los anillos respecto a nuestra línea de mirada hace que los anillos cambien de aspecto.
-
En su obra más importante, los Principia (1687), Newton estableció las tres leyes que rigen el movimiento de los cuerpos. También estudió la fuerza existente entre la Tierra y la Luna, una fuerza que resulta ser proporcional a cada una de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos cuerpos.
-
Ley de inercia: Todo cuerpo permanece en reposo a no ser otra fuerza ejerza presión sobre el.
-
Ley de descubrimiento de la fuerza. La fuerza es igual a la masa por la aceleración producida en el cuerpo.
-
Ley de acción y la reacción. Cuando se ejerce determinada fuerza sobre un objeto (con o sin movimiento), éste ejerce sobre el primero la misma cantidad de fuerza.
-
En 1915 Einstein enunció la Teoría de la Relatividad General, una nueva teoría de la Gravitación que vino a sustituir a la de Newton aportando una visión completamente revolucionaria del Universo.
La Teoría de la Relatividad explicaba cuantitativamente el desplazamiento del perihelio de Mercurio como un efecto inmediato de la gravedad del Sol.