APORTES LINGÜÍSTICOS

  • PLATON
    348 BCE

    PLATON

    Dedico uno de sus diálogos socráticos y junto a Aristóteles fueron uno de los primeros en escribir sobre el lenguaje.
  • ARISTOTELES 384 a.c.
    322 BCE

    ARISTOTELES 384 a.c.

    Fue quien separó la oración en sujeto y predicado.
  • PANINI IV A.C.
    100

    PANINI IV A.C.

    El tratado de
    Panini tiene por objeto esencial los
    procedimientos de derivación y de
    composición morfológica, que describe con
    ayuda de reglas ordenadas. La brevedad de
    formulación es uno de los rasgos dominantes
    de Panini; de allí la necesidad y la abundancia
    de comentarios.
  • GRECIA
    200

    GRECIA

    En Grecia, el estudio del lenguaje es inseparable de la filosofía del lenguaje (en los
    presocráticos, Platón, Aristóteles, los estoicos) o del comentario de los textos literarios
    (escuela de Alejandría). Las tres grandes direcciones en que avanzan las investigaciones son:
    etimología, fonética y morfología.
  • 431

    MARCO TERENCIO VARRON 116-27 a.C

    Primera distinción entre Morfología flexiva y morfología derivativa. Variación de las palabras por su propia naturaleza.