Bc

APORTES BIOLOGICOS

  • ANAXIMANDRO DE MILETO
    610 BCE

    ANAXIMANDRO DE MILETO

    Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia compañero y maestro de Anaxímenes, consideró el principio de todas las cosas y habría sido «el primero de los griegos conocidos en publicar una obra escrita sobre la naturaleza» y, por este mismo hecho, sus textos habrían estado entre los primeros documentos griegos escritos en prosa.
  • ANAXÍMENES DE MILETO
    585 BCE

    ANAXÍMENES DE MILETO

    Se le atribuye la composición de un libro "Sobre la naturaleza" considera que el aire es lo fundamental de los seres vivos y la importancia del fenómeno para determinar la condensación y rarefacción (http://www.webdianoia.com/presocrat/anaximenes.htm)
  • HIPÓCRATES
    460 BCE

    HIPÓCRATES

    Padre de la medicina, durante toda su vida el y su grupo de seguidores fueron los primeros en descubrir muchas enfermedades y trastornos médicos. El empezó a clasificar las enfermedades en agudas, crónica, endémicas y epidémicas, al utilizar términos como recaída crisis, paroxismo pico y convalencia, términos que todavía son usados en la practica medica, también fue el primer cirujano toraxico de quien se tiene constancia en sus descubrimientos que todavía son validos en su mayoría.
  • TEOFRASTO
    371 BCE

    TEOFRASTO

    Hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales, las tres divisiones principales de la botánica son: taxonomía es la clasificación de las plantas, morfología que es la forma y estructura de las plantas, la fisiología vegetal que estudia como la materia inorgánica pasa por un proceso de síntesis para convertirse en materia viva.
  • ARISTARCO DE SAMOS
    310 BCE

    ARISTARCO DE SAMOS

    Propone por primera vez, un modelo heliocéntrico del sistema solar, también argumentó que el Sol, la Luna, y la Tierra forman un ángulo recto en el momento del cuarto creciente o menguante de la Luna. Estimó que el ángulo opuesto al cateto mayor era de 87°
  • HIPARCO DE NICEA
    190 BCE

    HIPARCO DE NICEA

    Fue un astrónomo,geógrafo y matemático griego, entre sus aportaciones debe destacar:el primer catálogo de estrellas; la división del día en 24 horas la distinción entre año del tiempo medido por el movimiento diurno y para aumentar la longitud media del sol y la mayor precisión en la medida de la distancia Tierra-Luna y de la oblicuidad de la eclíptica.
  • GALENO
    130 BCE

    GALENO

    Hizo varias demostraciones como los músculos controlados por la médula espinal, que el cerebro es el órgano encargado de controlar la voz, también demostró el funcionamiento del riñón y la vejiga, que por las arterias circula sangre y aire; como también descubrió estructuras entre las venas y arterias, además las diversas enfermedades infecciosas como la peste de los años 165-170 su propagación y las válvulas del corazón.
  • DIOSCÓRIDES
    40 BCE

    DIOSCÓRIDES

    Descubrió el protoplasma celular, fue un médico farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra de Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.
  • Aristóteles
    314

    Aristóteles

    Dio a conocer la teoría de la generación espontanea, planteando que la vida surge de esta a partir de manera inerte y que se puede convertir en materia viva.
    Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
  • HERÓFILO
    335

    HERÓFILO

    Hizo descubrimientos acerca de la disposición de los vasos del cerebro, llevando hoy por nombre prensa de herófilo (el liquido venenoso posterior del cerebro).Constato la sincronía del pulso con los latidos del corazón y afirmo que la inteligencia no se encuentra en este, si no en el cerebro.
  • ANAXÁGORAS
    497

    ANAXÁGORAS

    Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción del pensamiento como elemento fundamental de su concepción física. también dio un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro.
  • ANDRÉS VESALIO
    Dec 31, 1514

    ANDRÉS VESALIO

    Fue el autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, se destaca la importancia de la disección y de lo que en adelante se llamó la visión "anatómica" del cuerpo humano, ademas es el padre de la anatomía microscópica.