- 
  
   Durante su vida alcanzo una tremenda autoridad sobre todo en ámbito académico de habla inglesa Durante su vida alcanzo una tremenda autoridad sobre todo en ámbito académico de habla inglesa
- 
  
   En 1838 el francés Augusto Comte hizo su primer aporte y acuño el termino sociología para describir un nuevo concepto de ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad En 1838 el francés Augusto Comte hizo su primer aporte y acuño el termino sociología para describir un nuevo concepto de ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad
- 
  
   Realizo aportaciones a la Sociología entre ellas destaca el concepto de lucha de clases, además propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis. Realizo aportaciones a la Sociología entre ellas destaca el concepto de lucha de clases, además propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis.
- 
  
   Es considerado sociólogo y psicólogo social, recalco la emersión del Yo y de la mente dentro del orden social Es considerado sociólogo y psicólogo social, recalco la emersión del Yo y de la mente dentro del orden social
- 
  
  Defendió la autonomía científica de la sociología y la aplicación del método científico al estudio de los fenómenos sociales
- 
  
   El Sistema Social consiste en una pluralidad de personas interactuantes, motivadas por la gratificación, y sus relaciones con sus situaciones quedan definidas y mediatizadas en términos de un subsistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos. El Sistema Social consiste en una pluralidad de personas interactuantes, motivadas por la gratificación, y sus relaciones con sus situaciones quedan definidas y mediatizadas en términos de un subsistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.
- 
  
   Hizo tres aportes importantes a la sociología de la educación que fueron la Racionalización, la Modernización y la Burocratización. Hizo tres aportes importantes a la sociología de la educación que fueron la Racionalización, la Modernización y la Burocratización.
- 
  
   Es considerado como uno de los más destacados teóricos del marxismo por sus aportes teóricos en concepto como hegemonía cultural y posmodernismo en relación a la relación de consumo. Es considerado como uno de los más destacados teóricos del marxismo por sus aportes teóricos en concepto como hegemonía cultural y posmodernismo en relación a la relación de consumo.
- 
  
   Fue presidente de la Asociación Nacional de los Librepensadores y lucho por una enseñanza gratuita laica a través de la Liga de la enseñanza Fue presidente de la Asociación Nacional de los Librepensadores y lucho por una enseñanza gratuita laica a través de la Liga de la enseñanza
- 
  
   Teórico de la transformacion Social. Teórico de la transformacion Social.
- 
  
   Es el miembro más inminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la teoría critica desarrollada en el instituto de investigación social. Es el miembro más inminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la teoría critica desarrollada en el instituto de investigación social.
- 
  
   Entre las aportaciones en estos ámbitos se cuenta la teoría de la estructuración y el estudio de los cambios que a nivel social conlleva el disociamiento del espacio y el tiempo. Entre las aportaciones en estos ámbitos se cuenta la teoría de la estructuración y el estudio de los cambios que a nivel social conlleva el disociamiento del espacio y el tiempo.
- 
  
   Trabajo en la elaboración de su obra El mundo como voluntad y representación, presenta un sistema filosófico que comprendía la gnoseología, estética, ética, y una metafísica como fundamento único de la realidad. Trabajo en la elaboración de su obra El mundo como voluntad y representación, presenta un sistema filosófico que comprendía la gnoseología, estética, ética, y una metafísica como fundamento único de la realidad.
- 
  
   Fue creador del estructuralismo marxista, fue también el que inicio su aplicación al análisis de la educación Fue creador del estructuralismo marxista, fue también el que inicio su aplicación al análisis de la educación