-
El principio de Arquímedes es el principio físico que afirma: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado»
-
Aunque Galileo Galilei no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio posee tres lentes: ocular, campo y objetivo.
-
Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica. El Sol se sitúa en uno de los focos de la elipse.
-
fue quien demostró que el aire es un fluido gaseoso que nos rodea, nos envuelve y nos presiona. Su aporte fue muy importante ya que muchos fenómenos que ocurrían en la naturaleza -hasta entonces extraños-eran derivados simplemente de la presión atmosférica.
-
La ley de Hooke establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional al módulo de la fuerza que se le aplique, siempre y cuando no se deforme permanentemente dicho muelle.
-
Las tres leyes de Newton que sentaron las bases de la mecánica clásica
Newton tiene tres leyes de movimiento: inercia, F = ma y acción-reacción. Las tres aparecen en su obra “Principia” y describen la relación entre un cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él -
efecto fotoeléctrico al observar que el arco que salta entre dos electrodos conectados a alta tensión alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad.
-
Campo magnético rotativo
Uno de sus profesores le dijo que no era posible crear un motor alimentado por corriente alterna en lugar de corriente continua, algo con lo que el inventor no estaba de acuerdo. Fue así que durante dos años estudió el tema para finalmente llegar a la solución: un campo magnético rotativo permitiría alimentar un motor con corriente alterna antes de transformarla en corriente directa. -
identificó los tres tipos principales de radiactividad: rayos alfa, rayos beta y rayos gamma. Y siguió estudiando la transmutación
-
modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón.
-
Un agujero negro es una región del espacio con una cantidad de masa concentrada tan grande que no existe la posibilidad de que algún objeto cercano escape a su atracción gravitacional