Aportaciones de la perspectiva de género a los estudios de familia

  • Benston

    La esfera doméstica es donde ocurre la subordinación femenina
  • Period: to

    Del individuo a la familia/hogar

  • Boserup

    Investigación de las diferentes áreas productivas de las mujeres. Se proporcionan evidencias sobre la importancia de la contribución económica de las mujeres en distintas sociedades y de la existencia de la división sexual del trabajo
  • Rosaldo

    A la mujer se le asigna la realización de las actividades reproductivas que se desarrollan en el mundo privado del hogar y la excluye de lo público
  • Tinker

    Reconocimiento del desperdicio del potencial humano que resultaba de ignorar la contribución que las mujeres podían brindar al desarrollo económico
  • Blumberg

    La participación laboral de las mujeres está determinada por dos factores: la medida en que la actividad económica es compatible con las responsabilidades que éstas tienen en la crianza de los hijos, y la situación de la oferta de trabajo masculina en comparación con su demanda
  • Period: to

    Del individuo a las relaciones sociales entre los sexos

  • Friedman

    Analiza las relaciones entre hombres y mujeres y la concepción de la familia como espacio relacional entre géneros y generaciones en cuya dinámica interna hay que penetrara para buscar los elementos que permitan comprender la desigualdad entre los sexos
  • González de la Rocha

    El espacio familiar es un ámbito de poder donde se establecen y ejercen las formas de jerarquía, dominio, autoridad y subordinación por género y generación
  • Bruschini

    La participación de la mujer en la producción social no sólo se define por las condiciones del mercado, la estructura del empleo o el nivel de desarrollo de la sociedad, sino también por su posición en la familia y la clase social de pertenencia del grupo doméstico
  • Aguirre

    Modernización e integración de la mujer al desarrollo como parte de las estrategias para el avance de las sociedades y la disminución del elevado crecimiento demográfico
  • Scott

    Surge el concepto de género como forma de denotar el carácter totalmente social de las ideas sobre los roles apropiados para los hombres y las mujeres
  • Period: to

    De la familia nuclear conyugal a “las familias”

  • De Babieri

    La visión dicotómica de la sociedad dividida en dos esferas distintas, la privada y la pública tuvo un carácter instrumental que permitió profundizar en las características del espacio privado, que poco había preocupado a las ciencias sociales
  • *

    Se reconoció a la mujer como actor social y a la familia como parte del mundo social y como principal espacio de acción de la mujer
  • Period: to

    Lo público y lo privado

  • Diversidad de las familias

    Diversos estudios sociodemográficos han demostrado la diversidad de patrones de formación de formación, conformación y estructuración de las familias coexistentes dentro de una misma sociedad
  • Tuirán

    Al modelo de familia nuclear conyugal se asocia el mito de los mundos separados, de acuerdo con el cual la familia constituye un refugio privado o íntimo en el que privan la cooperación y el altruismo, frente a un mundo público, impersonal, competitivo y orientado a las ganancias
  • Romeu

    La vida conyugal y familiar es un ámbito extremadamente sensible a las valoraciones de lo que es normalidad
  • Camarena

    El aprovechamiento de los servicios ofrecidos por el Estado imponen reglas, horarios, y otro tipo de requisitos que inciden en las formas de organización familiar, por lo tanto las mujeres no son ajenas a los impactos de los vaivenes de la economía y políticas públicas
  • Ariza y Oliveira

    Se politiza el ámbito familiar. Al realizar una actividad económica remunerada y contribuir con el ingreso del hogar, logra atenuar el control del marido sobre la mujer y aumenta el poder de decisión de la autoestima de ella
  • Period: to

    Poder intrafamiliar

  • Lamphere

    La salida de las actividades productivas del ámbito del hogar, fueron tomadas como punto de partida de los primeros estudios feministas
  • Lamphere

    El cuestionamiento de la dualidad público-privado, representó un quiebre en las formas de ver la realidad, obligando a los investigadores a revisar una amplia variedad de supuestos que subyacen al modelo funcionalista