- 
  
  El entorno, las nuevas necesidades que surgen hacen que el hombre deba adaptarse.
 Hace que el hombre sobreviva a condiciones de adversidad y a cambios en la forma de hacer las cosas.
- 
  
  La condición de vida, el clima y la población.
 La cantidad de personas aumentan y con ello la forma de hacer las cosas, favorece en gran manera a los asentamientos.
- 
  
  Muchas personas viviendo en un solo sitio.
 Favorece la salubridad en gran manera y facilita también la vida al hombre.
- 
  
  Las personas buscan defender sus cosas de ataques.
 Aparecen los primeros ingenieros militares cuidando del rapto de las propiedades.
- 
  
  Pocas lluvias, asentamientos en sectores secos.
 Más garantías para la producción de alimentos.
- 
  
  Necesidad del hombre por comunicarse.
 Facilita la comunicación en distancias largas.
- 
  
  Desplazamiento largas distancias.
 El hombre se desplaza en largas distancias con mayor facilidad.
- 
  
  Necesidad de almacenar más información.
 Crece el auge del conocimiento y los libros fueron la solución.
- 
  
  El número de personas aumenta.
 Se le facilita la vida al hombre.
- 
  
  Conocer el entorno más allá de donde vive.
 Le facilita planear sus viajes, planear cosechas, asentamientos.
