-
En sus Historias nos cuenta las diferencias entre los distintos habitantes del mundo (Libia, Egipto, Grecia, Asia Menor), y nos habla de las diferencias de cráneo entre egipcios y persas.
-
Lanza la teoría de que el medio influye en los caracteres físicos del ser humano, y llama la atención sobre las diferencias de quienes habitan climas distintos.
-
Estudia al ser humano por ser el animal más complejo. Llama la atención sobre el tamaño de su cráneo, mucho mayor que en el resto de animales, así como sobre su carácter bípedo y que es el único animal capaz de deliberar y reflexionar.
-
Estudia al hombre en dos ramas: cuerpo humano y fisiología.
-
Conde de Buffon, quien escribió Histoire Naturelle; donde se enlazan las ciencias naturales y la diversidad física de la especie humana (anatomía comparada) con la inquietud por comprender la diversidad de las expresiones culturales de los pueblos.
-
El estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente, objeto de atención de los filósofos, y se aplicaría a un movimiento o escuela de pensamiento fundada en Alemania en los años 1920 y 1930, de filósofos, antropólogos y sociólogos. Este movimiento tuvo una influencia decisiva en el panorama intelectual alemán del siglo XX.