-
fue el primer pensador que se ocupó filosóficamente del ser
humano -
siguiendo a Sócrates, su maestro, defendió el empleo sistemático
de la razón para mostrar cómo se debe vivir bien la vida humana: -
La
composición hilemórfica —que considera a todo ser vivo como una única substancia
compuesta de dos coprincipios: psyche y materia -
lleva a cabo la primera gran síntesis en la que integra la
filosofía griega con los conocimientos revelados sobre el ser humano contenidos en la
tradición judeo-cristiana. -
Define al ser humano como una unidad substancial de cuerpo corruptible y alma
espiritual e inmortal -
repone la visión dualista del ser humano, como espíritu pensante que vive en una
realidad material extensa. -
representa la confianza ciega en el método experimental de
las ciencias naturales -
identifica la Antropología Filosófica con la Filosofía de
la Historia como despliegue del Espíritu que se autodetermina a sí mismo a la acción. -
la teoría de la evolución biológica inició un nuevo
paradigma en la consideración del ser humano y su inserción en el cosmos. -
despoja al sujeto individual de toda importancia, convirtiéndolo
en elemento anónimo de una sociedad utópica donde reinen la igualdad y el bienestar
material -
cultivó una Antropología Biológica que puede
considerarse también una hermenéutica de la naturaleza. -
es considerado uno de los principales impulsores de la
Antropología Filosófica contemporánea.