-
Aunque la antropología del deporte diste actualmente de encontrarse implantada e institucionalizada, hay que destacar en los últimos años determinados movimientos en sentido claramente positivo.,
-
El profesor mexicano se ha convertido hoy en día en una referencia indispensable para cualquiera que desee iniciarse o profundizar en el análisis del futbol desde una perspectiva social y cultural
-
El hecho de la inexistencia de asignaturas troncales sobre antropología del deporte en las universidades españolas, incluso
dentro del marco específico de la disciplina antropológica, hay que destacar que comienzan a asentarse algunas iniciativas, como la de la Universidad Ramon Llull de Barcelona o la de la Universidad de
Alcalá, que han incluido esta asignatura como obligatoria en su primer ciclo de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. -
En la Universidad de Zaragoza se imparte el curso de doctorado "Deporte, sociedad y cultura" dirigido por el Antropólogo Luis Cantarero
-
Nunca había habido ni un solo simposio, ni un grupo de trabajo dedicado al deporte, vemos como la situación comienza a cambiar a partir del congreso celebrado en Sevilla
-
Por primera vez un grupo de trabajo que no simposio propiamente dicho sobre Antropología del Deporte (Publicado en Medina y Sánchez)
-
El profesor Luis Cantarero organizo en colaboración , con otros antropólogos un curso de posgrado titulado "Deporte y sociedad: formación multidisciplinar y retos contemporáneos"
-
Por primera vez se acepto la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte para el congreso en Donostia-San Sebastián