-
*Resultados obtenidos en laboratorio están situados local y temporalmente (enunciados)
*La ciencia aparece como una construcción (enunciados son elaborados, transformados, rechazados)
*La realidad es resultado del trabajo cientifico "la actividad del cientifico está dirigida no hacia la realidad, sino hacia las operaciones s/los enunciados"
*Se pone "(-)" la verdad de las teorias y de los resultados -
*El cientifico no trata un problema aislado de todo contexto. La elección del problema tratado, la forma en que es abordado, etc. resultan de la interacción (intercambios verbales, lectura de papers, etc)
-
El enfoque etnometodologico de las ciencias pretende que el único marco aceptable p estudiar la ciencia es el laboratorio, y las practicas que alli acontecen - La ciencia se construye y evoluciona en otros espacios
*¿porque las ciencias estan tan valorizadas en la sociedad? (no aporta a esto, sólo conocimeintos y practicas)
*El principio de la ignorancia del campo, imposibilita comprender los razonamientos de los investigadores y sus interacciones cuando son resultado de sus razonamientos -
*Knorr-Cetina: explora la vida de un laboratorio de california especializado en proteinas de plantas
*Bruno Latour y Woolgar: publican en EE.UU su obra "La vida en el laboratorio" en la que proponen un análisis de las observaciones recogidas por Bruno durante su estadia de 2 años en un laboratorio de neuroendocrinología
*Lynch: estudia el modo en que hechos microscopicos son aceptados y objetivados en un lab de neurociencias -
Rechaza cualquier interpretación o explicación en términos de grupo, clase o categoria social.
B. Latour: "Explicar la ciencia implica no emplear en la explicación ninguno de los términos de la tribu (de los cientificos)"
*Busqueda del "acuerdo" que los lleva a "entenderse" acerca de un procedimiento de decisión. G se propone situar la explicación de lo social en las circunstancias locales y presentes.
*El trabajo del sociologo no es responder ¿por que? sino ¿como? -
*Latour: se preocupa más por la PRODUCCION DE LOS ENUNCIADOS CIENTIFICOS" ¿Cómo es que un enunciado, obtenido en un contexto social social y temporal preciso, llega al estatus de cientifico aceptado por todos sin discusion? - enunciado se convierte en hecho, y ahi aparece el "efecto de realidad"
*Knorr Cetina: Se concentra en el modo de razonar de los investigadores. No es diferente a las demas actividades humanas. Los modos de razonar son los del sentido comun -
Cómo, por qué esos hechos que acontecen DENTRO del laboratorio son, terminan siendo aceptados por TODOS: otros cientificos, docentes que enseñarán s/eso, empresarios de industrias en relación, etc.
-
*Para Latour y Callon los individuos de una sociedad llegan a concordar acerca de una teoria o resultado cientifico porque su sociedad en construida al mismo tiempo que los hechos cientificos. *PASTEURISMO: ejemplo de co construccion de la sociedad y la naturaleza. El pasteurismo de Francia del siglo 19, cómo la sociedad francesa se fue transformando al mismo tiempo q Pasteur desplazaba el campo de sus inves. emergieron nuevas formas de de accion terapeutica, se transf los problemas de higiene
-
La ciencia no es encarada como un sistema social regulado, ni como una institución particular cuya organización interna hay que estudiar, ni como corpus de conocimiento cuyo origen social hay que captar, sino como una práctica. La mirada del sociologo se desplaza a las EXPERIENCIAS, PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO, ACCIONES DE LOS CIENTIFICOS EN SUS AMBITOS DE TRABAJO -coloquios, congresos, laboratorio, etc.