-
Nacio en Santa Fé de Bogota
-
Se caso con Magdalena Ortega de Nariño, hija de José Ignacio de Ortega y Gómez de Salazar y de Petrona de Mesa y Moreno
-
A fines de 1793 o comienzos de 1794 Nariño tradujó el texto aprobado por la Asamblea Nacional de Francia y dando a conocer los derechos del hombre
-
-
Lo liberaron en cartagena de indias
-
Tras su liberación en Cartagena, Nariño regresó a Santa Fe a tiempo para colaborar en la organización del primer congreso neogranadino del cual es designado secretario al inicio de sesiones.
-
-
El éxito inicial de la campaña, que Nariño condujo victoriosamente hasta las puertas de la ciudad de Pasto, terminó en fracaso al verse Nariño precisado a entregarse al jefe militar de Pasto. Los siguientes seis años los pasó de nuevo en prisión
-
Se reportó a "El Libertador" Simón Bolívar desde Angostura y este lo invitó a que se le reuniera en los llanos del Apure. Allí, Bolívar pidió a Nariño proceder a instalar el congreso de Villa del Rosario y lo escogió como vicepresidente de Colombia
-
Nariño cayó enfermo, fue víctima de la tuberculosis y la bronconeumonía que lo llevaron a la muerte.