-
Antonio Machado nace en Sevilla, hijo de Antonio Machado Álvarez y Ana Ruiz. El nombre completo del autor Modernista es Antonio Cipriano José María Machado Ruiz.
-
La familia Machado Ruiz se traslada de Sevilla a Madrid. El autor estudia en la Institución Libre de Enseñanza.
-
Publica sus primeros textos escritos en prosa en el periódico "La Caricatura"
-
Antonio Machado se traslada a París a trabajar para la editorial Granier
-
Entre los más destacados, Machado se hace amigo de autores como Valle-Inclán, Unamuno y el poeta Juan Ramón Jiménez
-
En su segundo viaje a la capital francesa, conoce al influyente escritor Rubén Darío
-
Publica su primer tomo de poemas, Soledades
-
Antonio Machado trabaja desde 1907 a 1912 como catedrático en francés en Soria
-
El autor publica Soledades, Galerías y Otros Poemas.
-
Contrae matrimonio con Leonor Izquierdo
-
Su esposa muere en 1912, año en que el autor publica Campos de Castilla
-
Machado trabaja hasta 1919 como catedrático en la ciudad andaluza.
-
El autor publica Páginas Escogidas, Poesías Escogidas y se edita la primera edición de Poesías Completas.
-
Desde 1919 hasta 1932, el escritor es catedrático en Segovia
-
Se publica la obra Nuevas Canciones
-
El escritor publica la obra de teatro Juan de Mañara
-
Machado ingresa en la Real Academia Española
-
Se publica la obra teatral Las Adelfas y se hace la segunda edición de Poesías Completas
-
Se publica la obra de teatro La Lola se va a los puertos
-
Se publica la obra teatral La Prima Fernanda
-
El escritor sevillano trabaja como catedrático en la capital española
-
Estalla la Guerra Civil entre los bandos republicanos y nacionales
-
Se publica la obra Juan de Mairena. Fue evacuado a Valencia por el Gobierno Republicano
-
Se publica la obra La Guerra con las ilustraciones de José, su hermano. Participa en el II Congreso Internacional de Escritores que organizó Alianza Internacional de Escritores Antifascistas.
-
Se publican las obras La Tierra de Alvar González y Canciones del Alto Duero
-
En 1939, juntamente con su familia, cruzan la frontera con Francia para exiliarse dado el avance del bando nacional español. Fruto de enfermedades y cansancio, muere el 22 de febrero.