- 
  
  Biografía
 fue un filósofo griego seguidor de Sócrates3 y maestro de Aristóteles.4 En 387 fundó la Academia,5 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años6 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
- 
  
  Biografía El "Doctor de la Gracia" fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.2 Autor prolífico,3 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología siendo Confesiones y La Ciudad de Dios sus obras más destacadas.
- 
  
  El Pensamiento humano dio un gran paso cuando se ofrecieron explicaciones naturales en lugar de las sobrenaturales. Estas explicaciones fueron expuestas por los Antiguos filósofos. encontramos a:
 - Tales
 - Anaximandro
 - Heráclito
 - Parménides
 - Pitágoras
 - Empédocles
 - Demócrito
 - Alcmaeon
 - Hipócrates
 Entre otros.
 Entre otros que aportaron sus ideas en la Psicología.
- 
  
  San Agustín se decía pensador y no filósofo ya que las ideas que el tenían eran no sistematizadas e informales, el se apegaba más a que el conocimiento era por medio de la fe de Dios para la salvación personal. Para San Agustín el alma era lo único rescatable del hombre, ya que en el alma se encontraba la memoria, voluntad o amor y la inteligencia. También decía que esta era la verdadera esencia del hombre; el cuerpo era todo lo malo lo que nos lleva al pecado y a los placeres mundanos.
- 
  
  considerado fundador de la filosofía moral, fue acusado de impiedad y condenado a muerte.
- 
  
  filósofo griego que desarrolla la teoría atómica según la cual toda materia está formada por partículas idénticas e indivisibles llamadas átomos.
- 
  
  creador de la teoría atómica de la materia, desarrollada luego por su discípulo Demócrito.
- 
  
  llamado el Oscuro, explica el devenir permanente de las cosas y el cambio como "la naturaleza de las cosas".
- 
  
  Su tratado "Acerca de la naturaleza" refiere una concepción opuesta a la de Heráclito, según la cual "el ser es y el no ser no es". Racionalista, considera que los sentidos no pueden brindan la verdad del ser absoluto, que sería el principio de todas las cosas.
- 
  
  Biografía fue un filósofo griego seguidor de Sócrates3 y maestro de Aristóteles.4 En 387 fundó la Academia,5 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años6 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
- 
  
  considerado el primer filósofo griego, es decir, superador del pensamiento mítico. Astrónomo, predijo un eclipse de sol en su época.
- 
  
  matemático, investigó la teoría de los números y la geometría. En astronomía consideró el movimiento de la Tierra alrededor de una sustancia ígnea. Estuvo vinculado al orfismo, modo de vida basado en el ascetismo y el autoconocimiento.
- 
  
  Biografíafue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también como "Doctor Angélico" , "Doctor Común" y " Doctor Universal".
- 
  
  Su aportación a la Psicología consistió en el método de la introspección que consistía en buscar en el interior de uno mismo una iluminación divina que procede de Dios.
- 
  
  BiografíaCharles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso
- 
  
  Biografía
 fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.1
- 
  
  fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
- 
  
  Encontramos a algunos Filósofos que aportaron ideas en la Psicología. Encontramos a:
 - Karl Popper
 - Thomas Kuhn
 Entre otros.
- 
  
  Biografía.Fue un filósofo, y teórico de la ciencia nacido en Austria aunque, finalmente, se convirtió en ciudadano británico.
- 
  
  Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Las hipótesis y métodos introducidos por Freud fueron polémicos durante su vida y lo siguen siendo en la actualidad, pero pocos discuten su enorme impacto en la psicología y la psiquiatría.
- 
  
  Biografía.Fue un historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
- 
  
  Para Popper la actividad científica comienza con un problema y el problema determina la observación que los científicos van a realizar.
- 
  
  Para Thomas la ciencia progresa porque los científicos están obligados a cambiar sus sistemas de creencias y éstos son muy difíciles de modificar, tanto para un grupo de científicos como para cualquier persona.
- 
  
  astrónomo que describe la eclíptica de la Tierra, introduce en Grecia la cartografía y el reloj de Sol.
- 
  
  discípulo de Pitágoras y Parménides, político, filósofo.
- 
  
  Filósofo fundador de la primera gran escuela de altos estudios europea, llamada Academia.
- 
  
  fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
