Caricatura2

Antiguo Régimen en el siglo XVIII - Laura García Gutiérrez

  • Period: to

    Carlos II

    Carlos II de España, hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria fue rey de España.
  • Declaración de Derechos de Inglaterra

    Declaración de Derechos de Inglaterra
    Esta declaración hizo que el Parlamento limitara los poderes de la nobleza, concediendo la libertad religiosa a los católicos y protestantes, la libertad de culto público, el derecho a abrir escuelas y el acceso a todas las funciones públicas.
  • Guerra de Sucesión Española

    Guerra de Sucesión Española
    Felipe de Borbon y Carlos de Austria se disputan el trono español.
  • Lanzadera volante

    Lanzadera volante
    En Gran Bretaña el primer sector en mecanizarse fue la industria del algodón. Para fabricar más cantidad se aplicó esta nueva innovación, que aumentó la velocidad del proceso tejido.
  • La Ilustración

    La Ilustración
    En el siglo XVIII los cambios fueron promovidos por la Ilustración, un movimiento ideológico surgido en Francia.
  • La guerra de los siete años

    La guerra de los siete años
    Gran Bretaña arrebata a Francia sus colonias Norteamericanas.
  • Las Trece Colonias

    Las Trece Colonias
    Grupo de colonias británicas en la costa de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que declararon su independencia en 1776, formando los Estados Unidos.
  • El Columpio

    El Columpio
    Es un cuadro del artista rococó francés Jean Honoré Fragonard.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor
    Fue inventada por James Watt, usando el carbón como combustible siendo el símbolo de la Revolución Industrial.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia de Estados Unidos

    España y Francia apoyan las tropas revolucionarias de George Washington contra Inglaterra.
  • Declaración de Independencia

    Declaración de Independencia
    Los Estados Unidos de América declaran su independencia.
  • Revolución Americana

    Revolución Americana
    Conflicto político que se inició en las Trece Colonias Británicas en Norteamérica en 1756 como rechazo a una serie de leyes e impuestos establecidos por el parlamento británico para intentar recuperar la economía británica de una severa crisis financiera provocada por la Guerra de los siete años.
  • Juramento de los Horacios

    Juramento de los Horacios
    Es una obra de Jacques-Louis David de estilo Neoclasicismo.
  • Máquinas de hilar

    Máquinas de hilar
    En la Industria textil, surgen nuevas máquinas de éstas, incrementando la producción de hilo. El telar mecánico completa el proceso de mecanización textil.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    La más importante revolución burguesa ocurrió en la Francia de finales del XVIII. Su primer golpe de efecto fue la toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, fecha que se conmemora cada año al establecerse como la francesa fiesta nacional.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Conflicto social y político con diversos periodos de violencia que convulsionó Francia y otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del Antiguo Régimen.
  • Constitución francesa

    Constitución francesa
    Fue la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. Establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey, que se titula "rey de los franceses". Proclama la libertad de pensamiento y de prensa, y la libertad religiosa.
  • Luis XVI guillotinado.

    Luis XVI guillotinado.
    Sucedió en 1792 cuando una revuelta popular, pretendía destronar al rey e instaurar una comuna, asaltando el palacio y encarcelando al monarca. Se suspendió entonces la realeza y posteriormente Luis XVI fue juzgado por traición y condenado a la guillotina. Hubo diputados como Robespierre que votaron en contra de su ejecución, pero la mayoría aprobó su muerte. Fue ejecutado el 21 de enero de 1793 en la Plaza de la Revolución.
  • Golpe de Estado del 18 de brumario

    Golpe de Estado del 18 de brumario
    Hace referencia al golpe de estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
  • Barco de vapor

    Barco de vapor
    El inventor y fabricante de relojes John Fitch llevó a cabo el primer prototipo de barco de vapor en Estados Unidos, cuando en 1787 hizo navegar dicho navío por el río Delaware. Pero el desarrollo y la comercialización de las embarcaciones a vapor llegarían por parte del ingeniero e inventor estadounidense Robert Fulton, quien llevaría a cabo la construcción del primer barco de vapor de la historia.
  • Línea comercial

    Línea comercial
    En el esplendor de la navegación, Fulton impulsó la primera línea comercial con barcos propulsados por motor de vapor.
  • Locomotora de vapor

    Locomotora de vapor
    La primera de ellas fue construida por Stephenson para transportar cargas entre las minas de carbón.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
  • Santa Alianza

    Santa Alianza
    Tratado de ayuda mutua entre los monarcas europeos ante cualquier amenaza de revolución liberal, que permitía el derecho de intervención militar.
  • Revoluciones 1820

    Revoluciones 1820
    Una serie de levantamientos liberales liberados por militares, intentaron acabar con el absolutismo, pero la Santa Alianza pudo con ellos. Solo triunfarán en Grecia y en las colonias de América Latina.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos producidos en Gran Bretaña dando lugar a las transformación de la economía y la sociedad.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico
  • Derecho a Asociación

    Derecho a Asociación
    El Reino Unido fue el primer país en preparar los estatutos de sociedades modernas, en donde a través de un proceso de registro sencillo cualquier inversionista puede incorporar, limitar la responsabilidad de gestión a sus acreedores en caso de insolvencia de las empresas, y en donde la administración fue delegada a una junta de directores centralizada.
  • Muerte de Francisco de Goya

    Muerte de Francisco de Goya
    Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras del impresionismo.Trabajó como retratista no sólo para la familia real, sino también para la aristocracia madrileña
  • Cascos de hierro

    Cascos de hierro
    Fueron incorporados por los barcos, la navegación se hace más segura y rápida gracias a las hélices.
  • Vía férrea

    Vía férrea
    Estrenada la primera de ellas con las finalidad de transportar pasajeros entre Liverpool y Manchester, éstas se multiplicaron y se diseñaron las líneas intercontinentales.
  • Revoluciones 1830

    Revoluciones 1830
    Se produjeron en Europa Central y Occidental. Tuvieron apoyo popular, y aunque triunfaron, eran de un liberalismo conservador. Triunfó en Francia, Bélgica, Polonia, Gran Bretaña y España.
  • Telégrafo

    Telégrafo
    Fue uno de los inventos que más revolucionó las comunicaciones creado por Samuel F. B. Morse , ya que permitía la comunicación a larga distancia de forma instantánea, algo impensable en aquellos años.
  • Crecimiento de la población

    Crecimiento de la población
    Durante la Revolución demográfica, la población pasó de 140 millones en 1750 a 266 millones siendo más rápido en Gran Bretaña.
  • Victor Manuel II

    Victor Manuel II
    El primer parlamento italiano lo proclamó rey de Saboya.
  • Primera Internacional

    Primera Internacional
    Fue fundada en Londres, fue una organización que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción.
  • Canal Suez

    Canal Suez
    Se acorta un 40% la travesía de Londres - Bombay.
  • Dinamo

    Dinamo
    La invención de ésta permitió producir electricidad en centrales nidroeléctricas, llevándose su aplicación a la Industria, en los transportes, sistemas de comunicación, ocio e iluminación.
  • Cámaras frigoríficas

    Cámaras frigoríficas
    Se encontraban en os barcos y transportaban materiales a grandes distancias.
  • Period: to

    Guerra Franco Prusiana

    Fue una lucha en el que el Reino de Prusia (Alemania) y el grupo de líderes de este imperio dirigido por el canciller Otto Von Bismarck lograron su tan anhelada unificación política y el nacimiento del Segundo Reich.
  • Period: to

    Paz Armada

    Fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.
  • Triple Alianza

    Triple Alianza
    Fue el acuerdo militar entre Alemania, Austria-Hungría e Italia que establecieron formalmente en el que cada uno servía como soporte de seguridad. Alemania e Italia habían garantizado también que se apoyarían mutuamente en caso de un ataque de Francia e Italia, sin embargo, declararon que su apoyo no se extendería contra el Reino Unido. La Triple Alianza fue una iniciativa de Otto von Bismarck.
  • Period: to

    Conferencia Internacional de Berlín

    Fue un conjunto de reuniones entre las grandes potencias europeas de la época celebradas durante tres meses a partir del mes de Noviembre, fue convocada por Francia y el Reino Unido con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
  • Petróleo

    Petróleo
    Comenzó a extraerse en Estados Unidos, posibilitando su utilización como combustible.
  • Automóvil

    Automóvil
    Carl Benz hizo funcionar un automóvil de tres ruedas con un motor monocilíndrico de dos tiempos que alcanzaba 250 revoluciones por minuto. Así nació el primer automóvil práctico del mundo. Benz y Gottlieb Daimler, ambos de Alemania, fueron pioneros en la fabricación de automóviles en Europa.
  • Regencia de María Cristina

    Regencia de María Cristina
    Cuando Alfonso XII muere en 1885, su mujer estaba embarazada de su hijo, el futuro Alfonso XVIII. Durante los primeros 17 años su María Cristina de Hatsburgo fue la regente.
  • Crisis del mapa rosa

    Crisis del mapa rosa
    Expansión portuguesa uniendo Angola y Mozambique se enfrenta al eje Norte Sur del Reino Unido.
  • Sufragio Universal Masculino

    Sufragio Universal Masculino
    Introducido en España en 1890; comenzaron desórdenes políticos y protestas, pues trabajadores y campesinos tenían una baja calidad de vida. Anarquistas se suman a las protestas usando la violencia. En 1897 el italiano anarquista Michele Angiolillo asesina al ministro Cánovas del Castillo.
  • Guerra Hispano - Americana

    Guerra Hispano - Americana
    Se extendió desde abril hasta agosto cuando las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tomaron el control de algunas posesiones ultramarinas de España. El hecho que desató la guerra fue la explosión y hundimiento del barco de guerra USS Maine, el 15 de febrero que había sido enviado a la Bahía de la Habana por los Estados Unidos en señal de buena voluntad luego de que los norteamericanos habían intervenido ya por la vía diplomática en las hostilidades entre Cuba y su metrópoli: España.
  • Period: to

    Desastre del 98

    A lo largo del siglo XIX España perdió todas sus colonias menos Cuba, Puerto Rico y Filipinas. En 1895-96 comienzan las revueltas en Cuba y Filipinas contra España; Estados Unidos tenía interés por Cuba, los apoya contra España, dando la Guerrahispano- estadounidense en la que salió victorioso Estados Unidos. Esta Guerra deja a España en una gran crisis y declive.
  • Vuelo en avión

    Vuelo en avión
    Los hermanos Wright, fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.
  • Revolución de 1905

    Revolución de 1905
    Desencadena cuando las masas populares se dirigieron al Palacio del Invierno de San Petersburgo, residencia del zar, para hacer llegar sus peticiones. Los manifestantes no pretendían acabar con el zarismo, sino tan solo denunciar el mal gobierno y forzar las reformas.
  • Period: to

    Crisis de Marruecos

    Francia quería crear un protectorado en Marruecos y Alemania intentó impedirlo, pero Francia recibió el apoyo de Gran Bretaña.
  • Period: to

    Caída del zarismo en Rusia

    A principios del siglo XX Rusia mantenía una monarquía absoluta; el zar (monarca) tenía el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites, para gobernar se apoyaba en la nobleza, iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. Aunque existía la Dyma (Parlamento) sus poderes eran muy limitados, podía convocar o disolver éste cuando quisiera.
  • Triple Entente

    Triple Entente
    Fue un pacto conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907. La Tercera República Francesa se comprometió a entrar en guerra contra el Imperio alemán si atacaba al Imperio ruso, y, por el otro lado, el Reino Unido solo se comprometió a prestar apoyo diplomático.
  • Ford T

    Ford T
    Fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con el mismo se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios y facilitando la adquisición de los automóviles a la clase media, además fue el primer coche en serie del mundo
  • Period: to

    Semana Trágica

    Levantamiento popular BCN en 1909 cuya chispa fue el reclutamiento de los soldados para la Guerra de Marruecos. Levantamiento aplastado por el ejército y resultó ser desproporcionada. Estos hechos provocaron la dimisión de Maura y el rey formó un nuevo gobierno con los liberales.
  • Protectorado

    Protectorado
    Es la relación establecida entre dos Estados soberanos por medio de un tratado que determina las competencias que un Estado protegido le cede a un Estado protector. Es un tipo de administración que permite el derecho internacional cuando un Estado no puede cumplir en totalidad con sus responsabilidades diplomáticas y de seguridad.
  • Francisco Fernando

    Francisco Fernando
    Archiduque Francisco Fernando de Austria, fue asesinado en Sarajevo, puso en marcha las fuerzas que culminaron en la declaración de la guerra de Austria a Serbia.
  • Imperio Austrohúngaro declara la guerra a Serbia

    Imperio Austrohúngaro declara la guerra a Serbia
    Comienza a caer como si de un efecto dominó se tratara una red de alianzas en Europa por la cual Francia, Rusia y Reino Unido declaran la guerra a Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Los primeros combates tienen lugar en Europa en la llamada Guerra de Movimientos.
  • Plan Schlieffen

    Plan Schlieffen
    Consistía en sobrepasar rápidamente a las tropas francesas por el norte, mediante un ataque rápido a través de los Países Bajos (Holanda), antes de que Rusia -aliado de la Triple Entente- pudiera movilizar sus tropas y pasar a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes.
  • Period: to

    Guerra de posiciones

    Se consolidan los frentes y utilizan tácticas defensivas como las trincheras, ametralladoras, etc. Batallas de Verdún y del Somme por parte de Alemania e Inglaterra, con enormes pérdidas de vidas humanas. Inestabilidad de frentes principales, por lo que se atacan zonas secundarias; Mediterráneo, colonias alemanas de África y el Oriente Medio.
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    Fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto, no sólo llegó a convertirse en una «guerra total» sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero.
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la gran guerra o la guerra de guerras.
  • Italia declara la guerra al Imperio Austrohúngaro

    Italia declara la guerra al Imperio Austrohúngaro
    Italia que hasta esta fecha se había mantenido neutral, decide atacar al Imperio Austrohúngaro porque desea establecer la “Italia Irredenta” para ello debe conquistar Trieste.
  • Crisis de 1917

    Crisis de 1917
    Gobernó Eduardo Dato de forma autoritaria; El descontento social originó amplio movimiento de protesta. Fuerzas políticas de oposición exigieron la admisión del gobierno, grupos militares organizaron juntas de defensa y los sindicatos UGT y CNT convocaron una huelga general revolucionaria con el objetivo de derrocar al gobierno,
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa
    Esta guerra estalló en Petrogrado, pero poco después se extendió por todo el país. Las tropas se unieron a las revueltas generalizadas y, al final, el zar Nicolás II hubo de abdicar. Rusia quedó bajo un gobierno provisional presidido por el príncipe Lvov. Rusia había dado su primer paso hacia la República.Se restablecieron algunas libertades y el Gobierno se encaminó hacia un régimen parlamentario para liberalizar y modernizar el país. Aún así, Rusia continuó en la guerra.
  • Envío del Telegrama Zimmermann

     Envío del Telegrama Zimmermann
    Telegrama del ministro de asuntos exteriores alemán al embajador germano en México trasladando la posibilidad de colaborar con el país caribeño para atacar EEUU, fue interceptado por los servicios de inteligencia británicos que informaron de inmediato al presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson.
  • Revolución de febrero

    Revolución de febrero
    En 1914 Rusia entró en la Primera Guerra Mundial. La economía y el ejército no estaban preparados para ello. Las derrotas militares y el desabastecimiento en la retaguardia crearon un gran malestar, provocando huelgas y manifestaciones, reprimidas con gran dureza. Esta revolución comenzó tras la manifestación del 23 de Febrero en San Petersburgo.
  • Asalto al Palacio de Invierno

    Asalto al Palacio de Invierno
    Fue un evento clave en la Revolución bolchevique; en su mayor parte el alzamiento en Petrogardo tuvo lugar sin resistencia o una acción militar significativa. Así, los bolcheviques lograron capturar al Gobierno provisional y enviar a los ministros a la fortaleza San Pedro y San Pablo.
  • Tratado de Brest- Litovsk

    Tratado de Brest- Litovsk
    Fue un tratado de paz firmado en la ciudad Brest-Litovsk entre el Imperio Alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, otomano y la Rusia soviética. En éste, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. Entregó Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano. Finalmente Alemania reforzó el frente occidental con efectivos orientales.
  • Catorce puntos

    Catorce puntos
    Fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
  • Period: to

    Guerra Civil

    Duró 3 años y terminó con la victoria de los bolcheviques, debido a la labor organizativa de Trotsky en el ejército rojo. Para abastecer el frente y ciudades durante la guerra, el gobierno adoptó una política económica denominada el "comunismo de guerra" que consistió en la nacionalización de la industria, la colectivización del campo y las requisas de grano a los campesinos.
  • Conferencia de París

    Conferencia de París
    Supuso un nuevo orden para Europa y gran parte del planeta, que se plasmó en un cambio de mapa mucho más intenso de lo que había sido hacía 100 años, el Congreso de Viena.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.1​ Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en la Galería de los Espejos del palacio de Versalles
  • NEP

    NEP
    Nueva Político Económica, con el objetivo de reconstruir la economía, dejando a los agricultores cultivar y vender libremente, se autorizó el libre comercio interior y se permitió la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales.
  • Derrota del Annual

    Derrota del Annual
    El ejército español sufrió una derrota con más de 12.000 soldados muertos. Ante el desastre la izquierda pidió una investigación sobre las responsabilidades (Expediente Picasso). Para frenar la presentación a las Cortes del informe, ciertos sectores del ejército propiciaron un Golpe de Estado para hacerse con el poder.
  • La Urss: Un nuevo Estado

    La Urss: Un nuevo Estado
    Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; era una federación de repúblicas cuyo número se fue ampliando. En 1923, elabora la constitución, que delineaba el sistema político del nuevo Estado: las repúblicas tenían autonomía política interna y el órgano supremo legislativo era el Soviet Supremo, éste nombraba al Presidium cuyo presidente era el jefe de Estado, y al Consejo de Comisarios del Pueblo, una especie de consejo de ministros.
  • Pacto de San Sebastián

    Pacto de San Sebastián
    Fue la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián, a la que asistieron representantes de todos los partidos republicanos, a excepción del Partido Federal Español y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar así la Segunda República Española.
  • II República

    II República
    El 12 de abril de 1931 se convocaron elecciones municipales y dieron el triunfo a las candidaturas republicanas en casi todas las capitales de la provincia. Alfonso XIII se exilió y se formó un gobierno provisional, proclamando ésta de forma pacífica.
  • Period: to

    Bienio Reformista

    En esta etapa se dieron múltiples cambios y reformas en el Estado. El camino democrático emprendido es constatable tanto en la celebración abierta de elecciones como en el proceso de elaboración de la nueva Constitución. Tuvo reformas sociales en la que se puso en marcha un refuerzo de plan educativo, reformas en el ejército, reformas agrarias y en la iglesia.
  • Period: to

    Bienio Rectificador

    Fue un periodo de la Segunda República en el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux aliados con la derecha católica de la CEDA y del partido agrario, primero desde el parlamento y luego participando en el Gobierno. La entrada de la CEDA en el Gobierno desencadenó una fracasada revolución que se consolidó en Asturias aunque finalmente fue sofocada por la intervención del ejército.
  • Frente Popular

    Frente Popular
    Fue una coalición electoral creada por los principales partidos de izquierda. El 16 de Febrero consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda República antes del Golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil. Éste no se presentó en Cataluña, y otra coalición tomó su lugar. Se dividió en diversas minorías parlamentarias correspondientes a cada uno de sus integrantes; Tampoco era extremista, tenía carácter social demócrata reformista.
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica
    Fue un ataque aéreo realizado sobre una población española, concretamente Vizcaya en el transcurso de la Guerra Civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana.
  • Batalla de Jarama

    Batalla de Jarama
    Fue un importante encuentro militar de la Guerra Civil española. La ofensiva la inició el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid; Finalizó el 27 de Febrero de 1937.
  • Period: to

    Batalla del Ebro

    Fue una batalla librada durante la Guerra Civil española, fue en la que más hubo combatientes que participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.
  • Independencia de Marruecos

    Independencia de Marruecos
    Durante la Segunda Guerra Mundial el sentimiento anticolonial había crecido exponencialmente, encabezado por el partido de la Independencia. El monarca fue aproximándose cada vez más a dicha fuerza, lo que le llevó a un distanciamiento de las autoridades francesas, que le depusieron en agosto de 1953 y le enviaron al exilio. Pero el cambio del contexto internacional, el apoyo de organizaciones internacionales y deterioro del poder colonial francés en todo el mundo llevándola a la independencia.