-
El antiguo régimen se caracterizaba porque en lo social, político y económico era consecuencia de lo que ocurrió en el periodo Feudal. El antiguo régimen termina al comienzo de la revolución francesa e industrial.
-
Finalmente, tras una guerra infructuosa, el 30 de enero de 1648, en el tratado de Münster, España reconoció la total independencia de la República de las Provincias Unidas
-
La Carta de Derechos o Declaración de Derechos es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II.
-
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
-
Abraham Darby fue el primero y más conocido de tres generaciones del mismo nombre, perteneciente a una familia de cuáqueros ingleses, que representó un papel primordial durante la revolución industrial. Desarrolló un método de producción de hierro de gran calidad en alto horno alimentado por coque en lugar de carbón, lo que supuso un gran avance en la producción de hierro como material básico para la industria.
-
Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen del Romanticismo. Sus obras más importantes son "Emilio" y "Contrato Social".
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.
-
Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.
-
James Watt fue un ingeniero mecánico, inventor y químico escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
-
Thomas Jefferson fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los padres fundadores de la nación. Su eminencia viene dada porque fue el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776.
-
Luis XVI de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792.
-
Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, más conocido como Maximilien Robespierre, fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible».
-
La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
En la Declaración de Independencia firmada el 4 de julio de 1776 se explicaba que "todos los hombres son iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad".
-
George Stephenson fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor y la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros que utilizó locomotoras a vapor.
-
Tratado de paz firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Por él se reconoció la independencia de las colonias británicas americanas.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia.
-
Considerado el “Padre de la patria”, George Washington fue un célebre general, granjero, emprendedor y el primer presidente de los Estados Unidos. George Washington nació el 22 de febrero de 1732, en la colonia británica de Virginia, donde su padre, Augustine Washington, era dueño de una plantación.
-
El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en su territorio una gran parte de Europa.
-
El 18 de mayo de 1804 Napoleón fue proclamado emperador con el propósito de fundar una nueva monarquía y consolidar el poder.
-
A finales de 1803, Robert Fulton lanzó al Sena un barco cuyo propulsor era una rueda con paletas, movida por una máquina de vapor, fue mal acogido en Francia, y Fulton prosiguió sus experimentos en Estados Unidos, en 1807 bota su vapor 240 km que separan Nueva York de Albany surcando el río Hudson.
-
Pierre-Joseph Proudhon, fue un filósofo, político y revolucionario anarquista francés y, junto con Bakunin, Kropotkin y Malatesta, uno de los padres del movimiento anarquista histórico y de su primera tendencia económica, el mutualismo.
-
Abraham Lincoln fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde el 4 de marzo de 1861 hasta su asesinato el 15 de abril de 1865.
-
Mijaíl Aleksándrovich Bakunin fue teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Es uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos anarquistas junto a Piotr Kropotkin, Pierre-Joseph Proudhon, Carlo Cafiero y Errico Malatesta.
-
La Batalla de Waterloo fue la última gran batalla de Napoleón Bonaparte. Después de ser derrotado en ella por el Duque de Wellington, fue desterrado a la remota isla de Santa Helena. En 1814, Napoléon, autoproclamado emperador de Francia, se enfrentó a un colapso en su imperio.
-
El término Restauración hace alusión al período comprendido entre la definitiva caída de Napoleón (1815) y el inicio del proceso revolucionario de 1830.
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.
-
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.
-
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
-
Friedrich Engels, fue un filósofo, politólogo, sociólogo, historiador, periodista, revolucionario y teórico comunista y socialista alemán, amigo y colaborador de Karl Marx. Engels era hijo del propietario de una importante fábrica textil en Mánchester, corazón de la Revolución Industrial.
-
La primera línea férrea abierta al uso público para transporte de viajeros y mercancías con tracción mecánica se puso en servicio en el año 1825, en Inglaterra entre Stockton y Darlington. El creador tanto de la línea como del material fue George Stephenson.
-
La Unión Aduanera de los Estados de Alemania fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
-
La Unión Aduanera de los Estados de Alemania fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
-
Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.
-
Thomas Alva Edison fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional de los trabajadores (PIT), fundada en Londres (Inglaterra) en 1864, fue una organización que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
El 11 de octubre Napoleón III y Bismarck se reunieron en Biarritz y consideraron la posibilidad de que Venecia pasara al Reino de Italia, lo que se confirmaría en el Tratado que Italia y Prusia firmaron el 18 de abril de 1866.
-
La era Meiji o Período Meiji denota los 45 años del reinado del emperador japonés Meiji. Durante este período, el país comenzó su modernización y occidentalización erigiéndose como potencia mundial. El nombre significa "Era de culto a las reglas".
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914. Durante este periodo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo.
-
La toma de Roma el 20 de septiembre de 1870 fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II de la Casa de Saboya.
-
El 18 de enero de 1871, en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismark proclamaba el Imperio alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de káiser César- Guillermo I de Hohenzollern.