Historia de estadistica

HISTORIA DE LA ESTADISTICA

  • ANTIGUO EGIPTO
    3050 BCE

    ANTIGUO EGIPTO

    Hallazgo de recopilaciones de datos relativos a la población y riqueza del país.
  • RAMSES II EN EGIPTO
    3050 BCE

    RAMSES II EN EGIPTO

    Realizó un censo de las tierras con el objeto de verificar un
    nuevo reparto.
  • ANTIGUO ISRAEL
    3000 BCE

    ANTIGUO ISRAEL

    La Biblia da referencias de datos estadísticos obtenidos en dos recuentos de la población hebrea
  • REY DAVID
    2080 BCE

    REY DAVID

    Ordenó a Joab, general del ejército hacer un censo
    de Israel con la finalidad de conocer el número de la población.
  • CHINA ANTIGUA
    2070 BCE

    CHINA ANTIGUA

    Efectuaron censos hace más de cuarenta siglos
  • GRECIA ANTIGUA
    2045 BCE

    GRECIA ANTIGUA

    Realizaron 69 censos para calcular los impuestos, determinar los derechos de voto y ponderar la potencia guerrera.
  • ROOMA ANTIGUA
    2000 BCE

    ROOMA ANTIGUA

    Cada cinco años realizaban un censo de la población y sus funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios.
  • PIPINO EL BREVE
    758

    PIPINO EL BREVE

    Realizó operaciones Estadísticas de las
    relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia
  • CARLOS  MAGNO
    762

    CARLOS MAGNO

    Se realizaron en Francia algunos censos parciales de siervos.
  • Inglaterra, Guerrillero el Conquistador
    800

    Inglaterra, Guerrillero el Conquistador

    Recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro para el año 1086, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra.
  • PERSONAJES DE LA EPOCA
    1400

    PERSONAJES DE LA EPOCA

    Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René Descartes,Hicieron grandes operaciones al método científico, existía ya un método capaz de aplicarse a los datos económicos.
  • INGLATERRA
    1532

    INGLATERRA

    Empezaron a registrarse las defunciones
    debido al temor que Enrique VII tenía por la peste.
  • FRANCIA
    1534

    FRANCIA

    La ley exigió a los clérigos registrar los bautismos,
    fallecimientos y matrimonios.
  • SEBASTIÁN MUSTER
    1540

    SEBASTIÁN MUSTER

    Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
  • INGLATERRA

    INGLATERRA

    El gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos. Esa costumbre continuó muchos años,
  • SEBASTIAN MUSTER

    SEBASTIAN MUSTER

    Aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística.
  • EUROPA SIGLO XVII

    EUROPA SIGLO XVII

    Se realizó Cuentas de Mortalidad contenían los nacimientos y fallecimientos por sexo.
  • LOS ERUDITOS DEL SIGLO XVII

    LOS ERUDITOS DEL SIGLO XVII

    Demostraron especial interés por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática.
  • JOHN GRAUNT

    JOHN GRAUNT

    Usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar.
  • MATEMATICOS DEL SIGLO XVIII

    MATEMATICOS DEL SIGLO XVIII

    Matemáticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades. No obstante durante cierto tiempo, la teoría de las probabilidades limitó su aplicación a los juegos de azar y hasta el siglo XVIII no comenzó a aplicarse a los grandes problemas científicos.
  • GODOFREDO ACHENWALL

    GODOFREDO ACHENWALL

    Profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista).
  • TEORIAS DE ESTADISTICA

    TEORIAS DE ESTADISTICA

    Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.
  • SIR FRANCIS GASTON

    SIR FRANCIS GASTON

    Ideó el método conocido por Correlación, que tenía por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables. De aquí partió el desarrollo del coeficiente de correlación creado por Karl Pearson y otros cultivadores de la ciencia biométrica como J. Pease
    Norton, R. H. Hooker y G. Udny Yule, que efectuaron amplios estudios sobre la medida de las relaciones.
  • GASPAR NEUMANN

    GASPAR NEUMANN

    El primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política.