-
Cultura cretense :La Civilización Minoica o Cretense se desarrollo en las islas de Creta, al sur de Grecia. Esta cultura pre-helénica, es conocida también como Egea, Cretense o Minoica. Esta última denominación se debió a Minos, el legendario rey mitológico quien forjo la grandeza de Creta.
Cultura micénica: La Civilización Micénica tiene como centro geográfico Micenas, ciudad fortificada en la comarca de Argólida, situada en la península del Peloponeso. -
formación de la polis :Durante la Época Oscura (1200 ó 1100–800 a. C.), destruida la civilización micénica, los griegos
se organizaron en pequeñas comunidades agropecuarias o aldeas con independencia política unas de otras formando ciudades estado llamadas polis
migración a la costa de Asia menor -
la colonización:Esta colonización se inscribe en dos etapas: durante el primer período se suelen elegir los lugares de asentamiento en función de sus posibilidades agrícolas, mientras que en el segundo priman los motivos comerciales y estratégicos.
evolución gobierno polis: -
guerras medicas
esplendedor de atenas y esparta
guerra del peloponeso
felipo ll conquista toda la helade -
Esparta, la gran rival de Atenas, inició la guerra con la justificación de evitar el crecimiento desmedido del poder militar y económico que Atenas ejercía sobre el resto de las ciudades griegas. De manera tal que la guerra fue simplemente una lucha por la hegemonía griega. También tuvo relevancia la guerra de Corinto y Corcira que fue el detonante bélico en el área, que dio por eliminado el antiguo tratado de paz.
-
imperio de alejandro magno
monarquias helensticas
roma conquista grecia -
en el 1250 a. C. ena guerra entre Troya y sus aliados contra loa aqueos por el rapto de Helena de Esparta por Paris de Troya que finaliza con la victoria de los aqueos y la destrucción de Troya