Edad media

HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO

  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    ANTIGUA GRECIA SIGLO V A.C.

    Se involucro en las primeras forma de la ciencia
  • Period: 1020 BCE to 1021 BCE

    EDAD MEDIA (SIGLO V-XV)

    Desarrollo de un proceso cientifico
    ERA DORADO DEL ISLAM
  • PLATON (347-427 A.C.)
    427 BCE

    PLATON (347-427 A.C.)

    Fue un contribuyente importante en el surgimiento del metódo cientifíco.
  • ARISTOTELES (322-384 A.C.)
    384 BCE

    ARISTOTELES (322-384 A.C.)

    Proporcionó la tradición cientifíca:
    El Emprismo.
  • SOCRATES
    406

    SOCRATES

    Aristóteles atribuyó a Sócrates el descubrimiento del método de definición e inducción, el cual, él proclamó como la esencia del método científico.
  • AlZAHEN (965-1040 A.C)
    1021

    AlZAHEN (965-1040 A.C)

    Implemento la experimentación y las matematicas; autor del libro Optica en el año 1021
  • AL-BIRUNI (973-1048 A.C)
    1030

    AL-BIRUNI (973-1048 A.C)

    Desarrolló una sociología comparada como metódo cientifíco para el campo de la minerología y el campo de la mecánica.
  • AVICENNA (980-1037 A.C.)
    1037

    AVICENNA (980-1037 A.C.)

    Cientifico y filosófo que cuestiono la filosofía y escribio un metódo cientifíco de indagación temprana.
  • IBN AL-HAYTHAM (Alhacén)
    1038

    IBN AL-HAYTHAM (Alhacén)

    Se le atribuye el descubrimiento de nueva información a travéz del metódo especfíco
  • ROGER BACON (1214-1292)
    1292

    ROGER BACON (1214-1292)

    Hablo del Razonamiento Inductivo y defendió en plena Edad Media el método experimental para el conocimiento científico.
  • NICOLAS COPERNICO
    1500

    NICOLAS COPERNICO

    Su revolución Copernica se reconoce como Revolución Científica, ya que este conceprto es utilizado para explicar el surgimiento de la ciencia en la edad moderna temprana.
  • LEONARDO DA-VINCI
    1509

    LEONARDO DA-VINCI

    Se basaba fundamentalmente en la observación, Sus investigaciones científicas no se refieren exclusivamente más que a lo que ha estado acompañado de la práctica.
  • ROBERT GROSSETESTE (1175-1253 A.C.) SIGLO XII
    1523

    ROBERT GROSSETESTE (1175-1253 A.C.) SIGLO XII

    Fue uno de los primeros pensadores escolásticos extendia profundamente la vision de Aristotéles del razonamiento cientifico.
  • JOHANNES KEPLER

    JOHANNES KEPLER

    Gracias a sus investigaciones, Kepler mostró evidencias de que el universo no era estático y presentaba cambios importantes; haciendo relevantes aportaciones a la astronomia.
  • PAPIRO EDWIN SMITH (1.600 A.C.)

    PAPIRO EDWIN SMITH (1.600 A.C.)

    Utiliza los componentes básicos del metódo científico: Tratamiento,diagnóstico y pronóstico para el manejo de las enfermedades
  • FRANCIS BACON (1561-1613)

    FRANCIS BACON (1561-1613)

    Su método era una forma de relacionar observaciones a través de causa y efecto
    Razonamiento Inductivo.
  • GALILEO-GALILEI (1564-1642)

    GALILEO-GALILEI (1564-1642)

    Se reconoce como el "Padre de Metódo Cientifico"
  • RENE DESCARTES (1596-1650)

    RENE DESCARTES (1596-1650)

    Inicia los primeros escritos sobre el tratado de la manera adecuada del pensamiento científico
    Propuso el Razonamiento Deductivo.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Sus principales aportes fueron el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, investigaciones sobre los fluidos, aportes a la teoría de la probabilidad y la clarificación de los conceptos de vacío y presión.
  • Baruch de Spinoza

    Baruch de Spinoza

    Conocido como el padre del pensamiento Moderno
  • John Locke

    John Locke

    Fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico»
  • NICOLAS MALEBRANCHE

    NICOLAS MALEBRANCHE

    Conocido por sus doctrinas del ocasionalismo y ontologismo.
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON

    Su trabajo fue un paradigma para otras ciencias y su modelo inductivo fue base para la filosofía
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Salió de su silencio, el resultado fue “Crítica de la Razón Pura”, la cual es reconocida como uno de los trabajos más grandes de la historia de la filosofía.
  • DAVID HUME

    DAVID HUME

    Integra el método Deductivo y el Inductivo en una sola corriente
  • FRIEDRICH HEGEL

    FRIEDRICH HEGEL

    Un gran aporte de Hegel fue la introducción del concepto de la Dialéctica en la filosofía, ya que fue un sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento
  • Period: to

    EDAD MODERNA (SIGLO XV-XVIII)

    Es el despertar de todas las ciencias
    Nace la ciencia Experimental y los conocimientos con fines altruistas.
    Se desarrolla el Humanismo y el Renacimiento.
  • CHARLES SANDERS PEIRCE (1839-1914) FINAL S. XIX

    CHARLES SANDERS PEIRCE (1839-1914) FINAL S. XIX

    Propuso un esquema acerca del Pragmatismo teniendo una gran influencia en el desarrollo del método científico.
  • KARL POPPER

    KARL POPPER

    Fuel proveedor de las mayores mejorías del método cientifíco, hablo del método Hipotetico-Deductivo con el conocido ensayo y error.
  • THOMAS KUHN

    THOMAS KUHN

    Sugiere que los cientifícos trabajan en una serie de paradigmas y que hay poca evidencia poca evidencia por un cambio de estas