-
Esta se produjo a inicios del primer milenio a.C. Debido a que la demografía Greca hacia imposible la vida en tan poco espacio útil.
Ejemplos de estas colonizaciones fueron Lesbos, Samos o Rodas.
https://historicodigital.com/la-colonizacion-griega.html -
Las polis aparecen por primera vez sobre el año 800 a.C.
En la época oscura surgen los primeros asentamientos en torno a núcleos fortificados.
https://www.laguia2000.com/edad-antigua/el-origen-de-las-polis -
Los primeros Juegos Olímpicos (JJOO) datan del año 776 a.C y su nombre se debe al lugar de su celebración: Olimpia. Estos juegos se celebraban cada cuatro años.
Los JJOO no surgieron como una inquietud deportiva, más bien, respondieron a una época de crisis política y económica.
http://www.guiadegrecia.com/general/juegos.html -
Las Guerras Médicas fueron una serie de guerras libradas por los Estados Griegos y Persia durante casi medio siglo.
https://webhistoriae.com/guerras-medicas/ -
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón.
Y arrastra consigo una leyenda.
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/batalla-de-maraton/ -
Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de la Antigua Grecia. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y por las derrotas de la Primera Guerra Médica.
https://www.historialuniversal.com/2010/03/segunda-guerra-medica.html -
Se denomina Guerra del Peloponeso a la que enfrentó durante casi treinta años a todo el mundo griego, se desarrolló en tres fases: la guerra Arquidámica, la Siciliana y la de Decelia o Jonia.
https://sobrehistoria.com/la-guerra-del-peloponeso-atenas-vs-esparta/ -
Rey de Macedonia. En su juventud había vivido como rehén en Tebas, donde se instruyó sobre las prácticas políticas y militares del mundo griego. Cuando accedió al poder en el 359 a. C., como regente de su sobrino Amyntas. https://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/201508/05/filipo-macedonia-eclipsado-alejandro-20150803130158.html
-
En el año 336 a.C Alejandro Magno se convirtió en Hegemón de Grecia a los 20 años debido a la muerte de su padre (Filipo II).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm -
Una vez sometida Grecia, Alejandro inicia su campaña de Persia (334 a.C.) con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas.
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-batalla-de-issos_6946 -
Alejandro Magno fue bien recibido por los egipcios, quienes le apoyaban en su lucha contra los persas, cuyos reyes habían dominado Egipto en dos ocasiones. Como su salvador y libertador, por decisión popular se le concedió a Alejandro la corona de los dos reinos.
http://www.culturaclasica.com/?q=node/4923 -
Alejandro Magno murió en la ciudad de Babilonia en el 323 antes de Cristo. Su fallecimiento, a los 32 años llegó tras dos semanas de fuerte fiebre, diafóresis, dolor abdominal agudo. En el palacio Nabucodonosor II en Babilonia.
https://www.muyhistoria.es/h-antigua/articulo/5-datos-curiosos-sobre-la-muerte-de-alejandro-magno-921497262045 -
La liga de Delos, una confederación marítima fundada en el 478 aC, en cuya estructuración tuvo un papel fundamental el estadista Arístides el Justo, y que llegó a agrupar entre 100 y 200 ciudades en distintos momentos, se propuso llevar a cabo una política más activa contra el imperio persa que Esparta y la liga del Peloponeso.
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/liga-de-delos/