emperi roma

  • 753 BCE

    monarquia

    La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fumación el 21 de abril del 753 adC, hasta el final de la monarquía en el 510 adC, cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado, instaurándose la república romana.
  • 753 BCE

    el senat

    El Senado romano (o simplemente Senado) fue la más importante de las asambleas e instituciones del gobierno de la antigua Roma, desde la Monarquía hasta el Dominado, incluyendo, por supuesto, la República y el Principado (este último periodo se sitúa dentro del Imperio romano)1. El Senado fue una institución política con funciones consultivas, pero sin poder vinculante, fundada durante la monarquía con la intención de repartir el poder entre los ciudadano
  • 753 BCE

    imperi roma

    El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio y Rojo al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte.
  • 753 BCE

    agricultura

    La Agricultura y ganadería era una forma de negocio muy sustentable en la Antigua roma. Los agricultores y los pastores eran el núcleo de la sociedad de la Antigua Roma. El cultivo principal eran los cereales (sobre todo el trigo) y las leguminosas. Más tarde se introdujo la vid, y aún más tarde se llegó a las viñas y se importó el olivo. Como árboles frutales destaca la higuera.
  • 753 BCE

    els grans dominis

    La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La civilización romana, de origen latino, se formó en el siglo VIII a. C. a partir de la agrupación de varios pueblos de la Italia central. Roma se expandió más allá de la península itálica y, desde el siglo I hasta el siglo V, dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental.
  • 753 BCE

    comerç

    El comercio romano fue el motor que condujo a la economía de finales de la República y principios del Imperio. Modas y tendencias de la historiografía y cultura popular han tendido a no ocuparse de la base económica del imperio en favor de lingua franca que fue el latín y las hazañas de las legiones. Tanto la lengua como las legiones fueron apoyadas por el comercio, siendo al mismo tiempo parte de su espina dorsal. Los romanos eran hombres de negocios y la longevidad de su imperio.
  • 509 BCE

    republica

    La República romana fue un período importantísimo dentro de la historia de Roma que se caracterizó por tener un tipo de régimen de Gobierno republicano y que tuvo sus inicios en el año 509 a.C. cuando se logró poner fin a la monarquía romana.
  • 451 BCE

    justicia romana

    La justicia romana fue definida por Ulpiano, jurisconsulto del periodo clásico, como “la constante voluntad de dar a cada cual lo suyo”1. Los romanos no entendían la justicia como un elevado valor abstracto, sino como un criterio práctico que permitía resolver problemas específicos presentados ante el tribunal1. El derecho romano era el resultado de las leyes, plebiscitos, senadoconsultos, constituciones imperiales, edictos de los magistrados y respuestas de los prudentes y la costumbre.
  • 2 BCE

    economia

    La República de Roma dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos naturales y humanos, se estima que hacia el siglo II d.C. la población del imperio rondaría los 50 millones, distribuid…