-
G.G. LEROY (1723-1789), un guardabosques de Versalles, que con su obra La inteligencia y afectabilidad de los animales desde un punto de vista filosófico, con pocas palabras sobre el hombre se convierta en el precursor de esta ciencia, aún cuando fue JEAN BAPTISTE LAMARCK (1744-1829) su primer propagador al sostener en su Filosofía Zoológica que el impulso animal era un factor muy importante en la adaptación de las especies. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
G.G. LEROY (1723-1789), un guardabosques de Versalles, que con su obra La inteligencia y afectabilidad de los animales desde un punto de vista filosófico, con pocas palabras sobre el hombre se convierta en el precursor de esta ciencia, aún cuando fue JEAN BAPTISTE LAMARCK (1744-1829) su primer propagador al sostener en su Filosofía Zoológica que el impulso animal era un factor muy importante en la adaptación de las especies. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
La discusión científica europea no tendría lugar hasta los célebres debates sostenidos durante 1830 en la Academia de París entre ETIENN GEOFROY SAINT HILARIE, defensor de la causa lamarckiana y su colega GEORGE COUVIER, figura principal de la biología francesa de su tiempo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
La discusión científica europea no tendría lugar hasta los célebres debates sostenidos durante 1830 en la Academia de París entre ETIENN GEOFROY SAINT HILARIE, defensor de la causa lamarckiana y su colega GEORGE COUVIER, figura principal de la biología francesa de su tiempo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
Años más tarde ALFRED GIARD, fundador de varias estaciones biológicas en suelo galo, utilizaba por vez primera la expresión Etología para referirse a sus investigaciones. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
Años más tarde ALFRED GIARD, fundador de varias estaciones biológicas en suelo galo, utilizaba por vez primera la expresión Etología para referirse a sus investigaciones. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
JAKOB von UEXKÜLL en un intento por acabar con el enfoque antropocéntrico que todavía tenían las investigaciones sobre los animales propone una nueva nomenclatura para designar sus conductas, a KARL von FRISCH cuyos trabajos sobre el lenguaje de la abeja de la miel son muy conocidos y sobre todo a OSCAR HEINROTH por quien KONRAD LORENZ siempre tuvo especial predilección considerándolo maestro suyo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
JAKOB von UEXKÜLL en un intento por acabar con el enfoque antropocéntrico que todavía tenían las investigaciones sobre los animales propone una nueva nomenclatura para designar sus conductas, a KARL von FRISCH cuyos trabajos sobre el lenguaje de la abeja de la miel son muy conocidos y sobre todo a OSCAR HEINROTH por quien KONRAD LORENZ siempre tuvo especial predilección considerándolo maestro suyo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
La contribución anglosajona al desarrollo de la Etología ha sido también importante. En 1872 aparece publicado en Nature un trabajo sobre el instituto cuyo autor (un joven) llamado DOUGLAS SPALDING inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
En 1872 se editaba la expresión de las emociones en el hombre y los animales de CHARLES DARWIN. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
La contribución anglosajona al desarrollo de la Etología ha sido también importante. En 1872 aparece publicado en Nature un trabajo sobre el instituto cuyo autor (un joven) llamado DOUGLAS SPALDING inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
En 1872 se editaba la expresión de las emociones en el hombre y los animales de CHARLES DARWIN. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
CHARLES DARWIN y DOUGLAS SPALDING influirán en los trabajos de LLOYD MORGAN, de algunas cuyas obras como Hábito e Instinto(1896) y Comportamiento animal (1900) tuvieron una enorme repercusión entre los científicos de su tiempo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
CHARLES DARWIN y DOUGLAS SPALDING influirán en los trabajos de LLOYD MORGAN, de algunas cuyas obras como Hábito e Instinto(1896) y Comportamiento animal (1900) tuvieron una enorme repercusión entre los científicos de su tiempo. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
el tremendo éxito de la teoría del condicionamiento de PAVLOV y la difusión de las ideas conductistas -pese a los intentos de KARL SPENCER LASHEY por contrarrestar su influencia con su análisis de la función cortical- explican el largo período de ostracismo en el que entrará a partir de este momento la Etología americana. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
El éxito de la teoría del condicionamiento de PAVLOV y la difusión de las ideas conductistas -pese a los intentos de KARL SPENCER LASHEY por contrarrestar su influencia con su análisis de la función cortical- explican el largo período de ostracismo en el que entrará a partir de este momento la Etología americana. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causa, del desarrollo ontogenético, evolución y filogenético), y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología. https://www.ecured.cu/Etolog%C3%ADa
-
Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causa, del desarrollo ontogenético, evolución y filogenético), y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología. https://www.ecured.cu/Etolog%C3%ADa
-
WILLIAM THORPE, historiador de esta disciplina, la respuesta es muy clara: apareció en Francia a finales del siglo XVIII, aunque existían precedentes más remotos en la Zoología y en las Ciencias Naturales cultivadas en las centurias anteriores. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia
-
WILLIAM THORPE, historiador de esta disciplina, la respuesta es muy clara: apareció en Francia a finales del siglo XVIII, aunque existían precedentes más remotos en la Zoología y en las Ciencias Naturales cultivadas en las centurias anteriores. http://www.terrierchileno.com/terrier-chileno/historia-de-la-etologia