-
Primeros sitios especialmente para disposición de residuos de ciudades Lechner (2004)
-
Alemania fue el primer país en experimentar en el reciclaje de escombros, elaborando productos para la construcción de carreteras, debido a que después de la Segunda Guerra Mundial, quedaron una gran cantidad de escombros y debían ser reconstruidas las vías contando con pocos recursos económicos
-
“Conferencia Internacional sobre medio ambiente” Los gobiernos y autoridades de todo el mundo, comenzaron a darle importancia a aspectos como la reducción de la explotación de los recursos naturales, y se comenzaron a gestar en cada región, programas que incentivaran el reciclaje, la reutilización y la reducción de los impactos sobre el ambiente
-
En Francia, el hormigón reciclado se utilizó durante y después de la Segunda Guerra Mundial para el desarrollo de la construcción. El uso de concreto reciclado como agregado para el concreto, para la construcción de nuevos caminos, se inició en 1976 como un proyecto experimental (Bauchard, 1984).
-
Para 1978, principalmente en California, Illinois y Iowa era ya muy usado el concreto reciclado como agregado en bases y sub-bases en pavimentos de carreteras e inclusive en pistas de aterrizaje, con una fuerza y durabilidad aceptables (Ray, 1978).
-
La Unión Europea definió los siguientes pasos para alcanzar la disminución de los volúmenes de desechos: Nuevos métodos constructivos orientados a disminuir las pérdidas, orientar la construcción hacia el reciclaje, el desarrollo de construcciones durables (con mayor vida útil), incrementar el uso de estructuras prefabricadas, capacitación de los ingenieros en el proceso de la demolición y el estudio de las especificaciones técnicas para los materiales reciclados (De Pauw y Van Dessel, 1996).
-
Incorporaron un 50% de lodo de PTAR en la fabricación de ladrillos de cerámica.
-
Mitigación de generación de acido sulfidrico por co-disposición de residuos de Panel Yeso con madera, concreto, en vertederos de residuos de construcción y demolición municipales.
-
Producción de azulejos cerámicos a partir de lodos de PTAR, incorporan 30% de lodo
-
Producción de cemento que incorpora 8% lodo de PTAR, conservando las normas técnicas.
-
Ladrillo de cerámica que incorpora 20% de lodo de PTAR
-
Blaoque de concreto para vias que incorpora 70% residuos de construcción y demolición,
-
Fabricación de ladrillo que incorpora 5% de lodo de PTAR
-
Describe los diferentes metodos, tecnologias, para el manejo integral de RCD en Turquia
-
Fabricación de mortero de revestimiento que incorpora 75% de RCD de origen petreo.
-
Ladrillo de arcilla que incorpora 5% de lodo de PTAR, sin afectar el cumplimiento de normas técnicas