-
Desarrollo del Capitalismo por la influencia de la Revolución Industrial, la ilustración filosófico y la Gran Revolución Francesa 1789 son parte del surgimiento de las ciencias sociales por ser movimientos sociales que modificaron el antiguo orden laboral y económico.
-
°La necesidad y el que hacer humano creaban un mundo social político y cultural que no surgía de la divinidad y los elementos sociales como la moral la iglesia son base de la razón construye al individuo con normas y valores para la sociedad, transformando métodos sobre ciencias respecto a la origen.
°Las instituciones sociales deben analizar sus estructuras para evitar resultados contradictorios. -
Provoca las condiciones políticas y filosóficas que dan origen al sistema capitalista la población se gobierna mediante el principio de la soberanía nacional influyendo en el pensamiento independentista de los libertadores de América Latina
-
Instituciones Modernas
° Los derechos del hombre
°Partidos políticos.
° La separación entre iglesia y Estado.
° Educación popular Laica -
Revolución Francesa- Sociedad y Organización de grupos por ideologías crear instituciones para el hombre.
° Matrimonio civil
° Educación laica y gratuita
°organización territorial de los pueblos separando el poder político.
° Creación del sistema métrico. -
Estas se expresan con nuevas palabras, libertad, igualdad, fraternidad, individualismo, razón, critica, reformas, cambios revolucionarios, soberanía nacional, estado de derecho, democracia, leyes sociales, educación popular gratuita, nuevos sistemas mercantiles y de propiedad.
-
1789: Vida de las clases sociales en Europa, maquinaria primitiva, limitaciones en el comercio, la industria dependía de la energía hidráulica de fuerza muscular y equina.
1800: Los mercaderes invierten dinero en métodos mas rápidos de producción (maquinas a vapor, sistemas de fabricas, migración de campesinos a ciudades) -
Las clases sociales son los propietarios del capital o burguesía industrial. Actividades fundamentales.
Industria
Comercio.
Banca
La burguesía se fracciona en Industrial, Comercial y bancaria. -
Primer método de producción de la historia, fuerza productiva, empresas lucrativas en todas las naciones, acumulación de riqueza, el mercado predomina
-
La ilustración, movimiento cultural que propugnaba la aplicación de la razón en todos los aspectos de la vida. Expresión cultural de la Burguesía opuesta al absolutismo.Este pensamiento fue critico científico y progresivo las ideas tenían funciones y consecuencias sociales.
Relevancia en la ciencias sociales trata de la humanidad como un mundo de aparatos sociales y culturales con origen propiamente humano y no divino. -
Combinación de la banca y de la industria y su monopolización: la burguesía financiera, aparecen los trabajadores de campo jornaleros, muestra innovación en sus métodos de trabajo, modernización de la ciencia y la técnica.
-
¿Como se fue transformando la vida económica, social y política en Europa?
Económicos, transformación, paulatina del sector rural, desarrollo acelerado de las ciudades, migración del campo a la ciudad.Cambios políticos, clases sociales, burguesía, grupos sociales, dominantes, burguesía, nobleza feudal, clase proletaria y su ideología socralista. Cambios sociales. de la vida social a la vida urbana, cambios de estilos de vida, crecimiento de las ciudades, evolucion de la familia patriarcal.