-
Se enfoca en grecia en VII A.C hasta el siglo III A.C.
-
filósofo griego quien
Pensaba que el conocimiento llega al hombre “a través de la puerta de los sentidos” -
Seguido de las creencias enfocadas hacia la naturaleza, aparecen los sofistas (educadores) quienes se preocuparon por el arte de la persuasión y la oratoria, pasando la filosofía a centrarse en el hombre como ser individual y social
-
Fue un filósofo y político griego que avanzo en la hipótesis del que hay un sentido en la percepción.
-
Sofista griego quien afirmaba que toda la vida psíquica está compuesta por percepciones.
-
Filósofo clásico griego propulsor de la apertura del pensamiento, método “Mayéutica”
-
Filósofo y matemático griego quien concibió que la mente o psique está constituida por átomos (concepción atomista de la materia)
-
filósofo griego seguidor de Sócrates, propone la teoría de las ideas, y une esta teoría con la teoría del conocimiento y la existencia de un alma inmortal y preexistente. Teoriza la división del alma y la división sociopolítica.
-
La psicología como parte de la filosofía, de acuerdo a la búsqueda de respuestas dadas por parte del hombre se da inicio a la forma primitiva de la ciencia, dado esto se requiere una explicación lógica y racional la cual fue encontrada en la reflexión filosófica.
-
fue un filósofo, polímita y científico, consideró que la ciencia es el conocimiento de la causa de una cosa y la filosofía es la ciencia de las primeras causas y principios. Propuso la dualidad mente - cuerpo, conceptuó ente o ser, argumento sobre el conocimiento humano, y explico los conceptos, juicios y racionamiento.