Antecedentes y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín.
By rconde4072
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
-
Alemania ponía en marcha el plan Fall Weiss para la invasión de Polonia, en lo que supuso el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa y la primera aplicación real sobre el campo de batalla de la mítica “guerra relámpago”, la Blitzkrieg.
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania.
-
Mientras las fuerzas polacas se concentran en ralentizar el avance alemán, intentando resistir a una esperada ofensiva franco-británica, el Ejército Rojo invade a la desprevenida y desconcertada Polonia por el este,
-
Varsovia se rinde al ejército alemán. El asedio ha costado la vida a 2.000 soldados y 10.000 civiles polacos. Termina así, en tan sólo en 27 días, la campaña de Polonia.
-
Italia invade el sur de Francia el 21 de junio.
-
-
en la sala de recepción de la nueva Cancillería del Reich, tuvo lugar la firma solemne del Pacto Tripartito entre Japón, Alemania e Italia por los representantes de los tres países, Von Ribbentrop, el Conde Ciano y el embajador japonés Kurusu, en sus versiones Alemana, Italiana y Japonesa.
-
Los alemanes envían los Afrika Korps al norte de África para reforzar a los italianos, que estaban flaqueando.
-
le exigieron a este país que abandonara China e Indochina. La respuesta de Japón fue un ataque sorpresa a la base marina estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii el 7 diciembre. Ante esto Estados Unidos entró en la guerra.
-
Yugoslavia se rinde el 17 de abril. Alemania y Bulgaria invaden Grecia en apoyo a los italianos. La resistencia en Grecia cesa a comienzos de junio de 1941.
-
Los líderes del movimiento terrorista Ustasha proclaman el llamado Estado Independiente de Croacia. El nuevo Estado, reconocido de inmediato por Alemania e Italia, incluye a la provincia de Bosnia-Herzegovina.
-
El 22 de junio de 1941 la Alemania nazi invadió la URSS.
-
-
Una contraofensiva soviética empuja a los alemanes de las afueras de Moscú en caótica retirada.
-
El 7 de diciembre de 1941 se produjo el ataque sorpresa de la Armada Imperial de Japón al puerto militar estadounidense de Pearl Harbor, situado en la isla de Oahu, en el archipiélago de Hawai. Una acción bélica premeditada que años después sería juzgada como un crimen de guerra, y que supuso el acicate para la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
-
lunes 8 de diciembre, el Congreso de los Estados Unidos, cuyo presidente en aquel momento era Franklin Delano Roosevelt, declaró la guerra a Japón, con lo que Estados Unidos entraba de lleno en la Segunda Guerra Mundial de la mano de los aliados.
-
Como consecuencia, Alemania declaró la guerra a los americanos el día 11.
-
El enemigo fue el Eje conformado por Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial. El motivo fue el hundimiento de dos barcos petroleros mexicanos por proyectiles alemanes: Potrero del Llano y Faja de Oro que abastecían a los Estados Unidos, el 13 y 20 de mayo de aquel año.
-
La Batalla de Okinawa librada entre Abril y Junio de 1945 fue uno de los enfrentamientos más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que curiosamente constituyó el último gran duelo terrestre, aéreo y naval de la contienda entre Estados Unidos y Japón.
-
Mussolini llegó a Milán y el encargado de difundirla por radio fue el futuro presidente de la República, Sandro Pertini, el cual anunció que la decisión del Comité de Liberación Nacional (CLN) era que Mussolini debía ser fusilado
-
Adolf Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron en el búnker de la Cancillería del Reich en Berlín.
-
Después de seis años de durísimos combates, Alemania se ha rendido sin condiciones ante el general norteamericano Dwigth D. Ei-senhower.
-
el presidente de EE.UU., Harry Truman, lanzó un ultimátum contra los japoneses.
Les exigía una "rendición incondicional", de lo contrario, les esperaba "una destrucción rápida y absoluta".
El mensaje de Truman no mencionaba el uso de bombas nucleares. -
El primer blanco elegido fue Hiroshima. La ciudad no había sido bombardeada antes, así que era un buen lugar para notar los efectos de la bomba. Además, era la sede de una base militar.
-
Nagasaki no estaba en la lista de objetivos prioritarios.
Su topografía accidentada y la cercanía de un campo de prisioneros de guerra aliados, la convertían en un blanco secundario.
La tripulación tenía órdenes de elegir visualmente el objetivo que maximizara el alcance explosivo de la bomba.
Fue así que se desviaron a Nagasaki. -
el Imperio de Japón se rendía en una ceremonia oficial que puso fin a las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial. Esta fue la secuencia a color que se vivió en la fecha señalada.
-
Con estas medidas se pretendía apoyar a los pueblos libres, Estados Unidos dejó en claro su intención de apoyar a cualquier nación que pudiera ser amenazada por otra, con el fin de imponer su ideología o sistema de gobierno.
-
dicho plan se creó para reconstruir Europa, luego de quedar devastada por la Segunda Guerra Mundial.
-
El COMECON fue una organización de cooperación económica que surge tras la Segunda Guerra Mundial. Esta organización se compone por países comunistas, todos en torno a la URSS.
-
fue creada en 1949 en EE.UU. con el propósito de frenar la influencia de la Unión Soviética en Europa. A pesar de que entre sus objetivos básicos está contribuir a la prevención de los conflictos, es criticada por realizar operaciones ofensivas, incluidas las que infringen la Carta de las Naciones Unidas.
-
El 5 de marzo de 1953 murió Iósef Dzhughashvili, conocido en todo el mundo como Stalin.
-
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba.
-
Los estadounidenses, ante el miedo de que el comunismo se extendiese por Asia, empezaron a apoyar al territorio vietnamita. De hecho, ya habían participado en un proceso parecido en Corea con el fin de derrotar al régimen comunista. Por su parte, Rusia empezó a colaborar con el bando comunista.
-
La noche del 27 de diciembre de 1979, las tropas soviéticas entraron en territorio afgano siguiendo las órdenes del presidente de la URSS Leónidas Brezhnev y tomaron la capital (Kabul) y el palacio presidencial. Esa misma noche el líder afgano Hafizullah Amín murió y dio comienzo la invasión soviética de Afganistán,
-
cerca de 2.000 marina de Estados Unidos condujo una invasión de la isla caribeña de Granada. Dado el nombre en clave “Operación Furia Urgente,” la invasión de Estados Unidos fue ordenada por el presidente Ronald Reagan para contrarrestar las amenazas de Granada por marxistas gobiernos a cerca de 1.000 ciudadanos americanos (incluyendo 600 estudiantes de medicina) que viven en la isla en el momento.
-
El 15 de mayo de 1988 las tropas soviéticas iniciaron su retirada de Afganistán. La URSS por razones geoestratégicas había invadido el país en diciembre de 1979 por lo que, en el contexto de la Guerra Fría, Estados Unidos inició una política de apoyo a la guerrilla islamista que combatía la presencia soviética.
-
Pero el Muro de Berlín no solo dividía a esta ciudad: dividía a toda Europa y era el símbolo de un mundo bipolar en el que dos potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, eran los polos de influencia.
-
La Guerra Fría finalizó con la crisis del socialismo, la caída del Muro de Berlín (1989) y la separación de la Unión Soviética.