Antecedentes y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín.
By moonvzqz99
-
-
Un 28 de junio de 1919 se firmó el tratado de paz en el palacio de Versalles, sin la presencia de Scheideman, que había renunciado como jefe de gobierno alemán. Alemania firmó, bajo protesta, después de que los países ganadores de la guerra amenazaran con enviar sus tropas.
-
Las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética comienzan a surgir. Diferencias ideológicas, la ocupación soviética de Europa del Este y el temor a la expansión comunista llevan a un clima de confrontación. (1945-1949)
-
Comienza la crisis económica desatada por el desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929
-
El presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi.
-
Alemania promulga las Leyes de Nuremberg, las cuales privan a los judíos de sus derechos civiles y establecen la base legal para la persecución y discriminación sistemática.
-
Alemania remilitariza la región de Renana, en violación del Tratado de Versalles.
-
Alemania anexa Austria en el Anschluss y luego busca la anexión de los Sudetes en Checoslovaquia. En la Conferencia de Múnich, Francia y el Reino Unido acuerdan permitir la anexión de los Sudetes a cambio de la promesa de Hitler de no buscar más territorios.
-
Alemania invade Polonia el 1 de septiembre de 1939, lo que marca el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial. Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania en respuesta. Comienza la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Alemania lanza la Blitzkrieg (guerra relámpago) en Europa occidental y rápidamente derrota a Francia. Gran Bretaña queda como el principal oponente de Alemania en Europa occidental.
-
Alemania invade la Unión Soviética en la Operación Barbarroja, violando el pacto de no agresión. Japón, aliado de Alemania, ataca la base naval de Pearl Harbor, lo que lleva a la entrada de Estados Unidos en la guerra.
-
Las fuerzas alemanas son derrotadas en la batalla de Stalingrado, marcando un punto de inflexión en la guerra en el frente oriental. En el Pacífico, las fuerzas estadounidenses y aliadas comienzan a ganar terreno contra Japón.
-
Las fuerzas aliadas llevan a cabo el desembarco de Normandía, también conocido como el Día D, y comienzan a liberar Europa occidental del dominio alemán. El avance aliado se acelera y las tropas soviéticas avanzan desde el este.
-
Los líderes de las potencias aliadas (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) se reúnen en Yalta para discutir el futuro de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Se acuerda la división de Alemania y la creación de las Naciones Unidas. Fue una reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.
-
Las fuerzas aliadas derrotan a Alemania en Europa en mayo de 1945. En agosto, Estados Unidos lanza bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, lo que lleva a la rendición de Japón y marca el final de la Segunda Guerra Mundial.
-
En 1947, el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, anuncia la Doctrina Truman, que establece el compromiso de Estados Unidos de contener la expansión del comunismo. Además, se implementa el Plan Marshall, un programa de ayuda económica para la reconstrucción de Europa occidental.
-
Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar liderada por Estados Unidos para contrarrestar la influencia soviética. Además, se establece la República Democrática Alemana (RDA), el estado comunista en la zona oriental de Alemania.
-
La Guerra de Corea estalla cuando Corea del Norte, respaldada por la Unión Soviética y China, invade Corea del Sur. Estados Unidos y las Naciones Unidas intervienen en apoyo a Corea del Sur, lo que lleva a un conflicto prolongado y una división duradera en la península coreana. Llegó a su fin el 27 de julio de 1953.
-
Las autoridades de la RDA cierran la frontera entre Berlín Oriental y Occidental, estableciendo controles más estrictos para evitar la migración masiva de ciudadanos de la RDA hacia el oeste.
-
La Unión Soviética y sus aliados europeos del Este forman el Pacto de Varsovia en respuesta a la creación de la OTAN. El pacto fortalece la colaboración militar entre los países comunistas.
-
El 13 de agosto de 1961, las autoridades de la RDA comienzan a construir el Muro de Berlín para evitar la fuga de ciudadanos hacia Berlín Occidental y Alemania Occidental. El muro se erige de manera gradual y se fortifica con el tiempo, convirtiéndose en una barrera sólida y bien vigilada.
-
Estados Unidos descubre que la Unión Soviética está instalando misiles nucleares en Cuba. Esto lleva a una confrontación intensa conocida como la Crisis de los Misiles en Cuba, que trae al mundo al borde de una guerra nuclear. La crisis se resuelve mediante negociaciones y acuerdos entre las dos superpotencias.
-
El Muro de Berlín cae como resultado de las presiones populares y el cambio político en Europa del Este. Esto marca el comienzo del fin de la Guerra Fría y simboliza la reunificación de Alemania.
-
La RDA y la RFA se reunifican el 3 de octubre de 1990 para formar la Alemania unificada. Se retiran los restos del Muro de Berlín y la ciudad de Berlín vuelve a ser la capital de Alemania.
-
La Unión Soviética se desintegra y se forma la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Este evento marca el final formal de la Guerra Fría.