Antecedentes sobre Derechos Humanos y procedimientos protectores Rodriguez Moran Jaime Ascencion Amparo I Horario: 17:30-18:59 HRS Matrícula: 201749307
By JAMESPFC96
-
Ley de las Doce Tablas: Primera Ley escrita romana. Su administración estaba basada en sacerdotes, actos basados en rituales y sacrificios.
-
Defensor civitatis: Defender, proteger a los necesitados y a los pobres que eran desalojados o explotados
-
Se firma la Carta Magna: Documento histórico que condujo a la ley constitucional en el sistema inglés.
Derechos de iglesias: Sin intervención del gobierno.
Derecho de ciudadano de poseer y heredar.
Prohibición de soborno. -
Es elaborada por el parlamento inglés denominada: ''Declaración de Libertades Civiles''.
No se cobraban impuestos sin el consentimiento del parlamento. -
Disputa entre poder real y el parlamento inglés.
-
Declaración de Independencia de Estados Unidos
Las antiguas colonias inglesas en América del Norte, aprueban su declaración de independencia.
Expresan filosofía de libertad del ser humano. -
Nuevos Estados y aparición de las 10 primeras enmiendas.
-
La abolición de la monarquía absoluta en Francia.
Asamblea Nacional Constituyente: Adopto la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (La Declaration des Droits de I´Homme et du Citoyen).
Se le garantiza a los ciudadanos, la libertad de propiedad, seguridad y resistencia de la opresión. -
Fundación de ´´Sociedad de colonias francesas´´ las cuales defendían los intereses de los colonos franceses en las antillas; además impedian la esclavitud.
-
Se crea la Constitución Francesa
-
Protege la libertad de expresión libertad religiosa y derecho de poseer o portar armas
-
Constitución de Bayona: Se prohibe la tortura.
Es impuesta por Napoleón.
Parte de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Inviolabilidad de domicilio y libertad personal. -
Se reconocen los derechos de los detenidos, tambien la propiedad y la libertad de imprenta.
-
Fue abolida la esclavitud en la España Peninsular.
-
Gran influencia, conocida en el Siglo XX como: ´´Defensor de la plebe'' o ''Defensor civitatis´´
-
Leyes Fundamentales del reino.
Reguladas en el marco legal de la dictadura. -
Disputa de Derechos y libertades, los cuales fueron conciliados
-
Recién creada la ONU, esta es celebrada en París (Palacio de Chailot)