-
Origen Chino. El ábaco es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas y demás.
-
Creada por Blaise Pascal. Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente
-
Gottfried mejoró la máquina de Pascal y dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
-
Inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra.
-
Fue el primer proyecto de un computador diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas, evaluando polinomios por aproximación. El diseño fue elaborado por Charles Babbage.
-
Charles Jacquard había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Babbage abandonó la máquina diferencial y se dedicó al proyecto de la máquina analítica.
-
-
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. El Mark I empleaba señales electromagnéticas llamados relevadores. La máquina no se consideraba como computadora electrónica ya que no era su propósito general.
-
La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) se construyó en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly y fue la primera computadora electrónica y totalmente digital, puesto que realizaba sus procedimientos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje de máquina. Tenía aproximadamente 18 000 tubos de vacío.
-
(Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue diseñada por John von Neumann, John Presper Eckert y John William. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
-
Fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los E.U.A.
-
Computadora electrónica que se convirtió en un producto comercialmente variable de la cual se vendieron 18 unidades entre 1953 y 1957.
-
Fue la computadora más exitosa de la primera generación. Esta computadora utilizaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético.
-
-
Para muchos COBOL es el lenguaje de programación más importante de la historia. Muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc.). La prueba más grande que ha superado es la del tiempo, dado que todavía hoy hay miles de ordenadores corriendo aplicaciones COBOL, 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros OS no pueden hacer, pero es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que actualizarlo.
-
Disminución de tamaño
-
-
-
-
La serie IBM 360 contó con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 75, 85, 90 y 195. Que utilizaban técnicas especiales del procesador. El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS.
-
Produce su serie 7000 con el modelo 7600. Estas computadoras se caracterizan por ser muy potentes y veloces.
-
-
Introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
-
A finales de 1968 Douglas Engelbart, del Instituto de Investigaciones de Stanford hizo una presentación en la que aparecieron por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico, el procesamiento de texto y hasta un control de versiones al estilo del actual Git. Se puede decir que después de esto ya no se inventó casi nada nuevo.
-
La IBM produce la serie 370(modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168).
-
UNIVAC compite con los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala.
-
IBM de su serie 370 produce los modelos 3031, 3033, 4341.
-
Burroughs con su serie 6000 produce los modelos 6500 y 6700 de avanzado diseño, que se reemplazaron por su serie 700.
-
Aparecen las computadoras de tamaño mediano (a PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX)
-
Primer microprocesador Intel 4004 originalmente se desarrolló para una calculadora.
-
-
El primer microprocesador diseñado para uso general (Intel 8080).
-
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo.
1981 -
Se vendieron 800000 computadoras personales, al siguiente subió a 1 400 000.
-
Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad.
-
Japón lanzó el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
-
Se última la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
-
Se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales.
-
Tim Berners-Lee inventó la Web. A Tim se le ocurrió nada menos que inventar el Hipertexto, o HTML. Imagina por un momento Internet sin la Web. Es difícil porque la Internet que nos viene a la cabeza SIEMPRE incluye la Web. Claro que el chat y el email también son Internet, pero la Web es determinante en nuestras vidas. Robert Cailliau también participó, fue el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web.
-
Con el temido efecto 2000 parecía que se iba a acabar el mundo. Millones de personas estaban a la espera de que el año 2000 apareciese como 1900 en millones de ordenadores, explotasen las centrales nucleares y la MIR se estrellase en la torre Eiffel, pero no pasó absolutamente nada de eso. Lo único que nos quedó fue el primer episodio de Futurama.