ANTECEDENTES HISTORICOS - GEOGRAFIA

  • 1520

    1520

    Descubrimiento de las Islas Malvinas, denominadas “Sansón” por los miembros de la expedición de Magallanes. Era controlado por la autoridad española.
  • 1592

    Primer inglés que llegó al territorio, llamado John Davis. Fue producto de un desvío que se produjo gracias a las malas condiciones climáticas.
  • 1713

    Se firmó el Tratado de Paz Utrecht entre la corona de España, de Reino Unido y de Países Bajos. Ésta buscaba garantizar las posesiones españolas sobre Sudamérica, reafirmando la exclusiva navegación por el Atlántico Sur.
  • 1749

    Conocimiento y protesta sobre el asentamiento británico sobre las islas por parte de España.
  • 1761

    Acuerdos entre España y Francia mediante el Tratado de Utrecht y el Pacto de Familia. Se estableció el respeto sobre todo aquel territorio de cualquier parte del mundo que correspondiera a la corona española.
  • 1764

    Posesión formal de la Isla Soledad por el francés Buganvilla hasta percatarse que era un territorio que reclamaba la corona española.
  • 1765

    un grupo británico llego a las islas y un año después formo una colonia ballenera. El rey Carlos III dio la orden al gobernador argentino que expulsaran a los ingleses. El gobernador envió una carta donde les pedía que se retiren porque era territorio español. Los ingleses respondieron que esas islas eran de ellos por ocuparla
  • 1767

    Francia toma las islas y después reconoce que las islas forman parte del dominio español
  • 1770

    se genera una batalla que expulsa a los británicos.
    La restitución no afecto el derecho de soberanía anterior que los españoles tenían sobre las islas
  • 1774

    se crea una clausula que dice que los britanicos abandonarian las islas
  • 1790

    Gran Bretaña y España firman el Tratado de San Lorenzo, en el cual Inglaterra se compromete a no establecerse en
    territorios de Hispanoamericanos
  • 1820

    El coronel de la marina argentina tomó posesión de su cargo en las Islas Malvinas. Gran Bretaña no manifestó pretensión alguna sobre las Islas Malvinas, y ambos gobiernos firmaron
  • 1825

    Se firma el tratado de amistad, comercio y navegación entre Argentina y Gran Bretaña.
  • 1829

    se crea comandancia política y militar en las Malvinas.
  • 1830

    Gran Bretaña rechaza la decisión y en consecuencia Luis Vernet se convierte en comandante político y militar en las islas Malvinas
  • 1831

    Captura de buques estadounidense que infringiendo la legislación de pesca y el ataque a un buque militar estadounidense.
  • 1833

    expulsión por la fuerza de las autoridades argentinas sobre las Malvinas por parte de Gran Bretaña
  • 1841

    se nombro un gobernador para las islas por parte de la población local