-
En este siglo los despazamientos se daban con motivo de asistir a los juegos olimpicos en la cuidad de Olimpia.
Sus viajes eran posibles debido a que contaban con 3 factores importantes, como: la paz romana, el desarrollo de las vias de comunicacion y la prosperidad economica. -
Son famosas expediciones que se hacen desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago; fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes.
-
A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias. Era un viaje de larga duración que se hacía por distintos países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc.
-
El navegante Fernando de Magallanes al servicio de España llegó al archipiélago filipino y tomó posesión jurídica de las islas
-
López de Villalobos fue enviado por el virrey Antonio de Mendoza para encabezar una expedición hacia las Indias Orientales en busca de nuevas rutas comerciales. Su expedición partió de Puerto de Navidad en 1542 a bordo de cuatro carabelas.
-
El turismo nace en el siglo XIX, como consecuencia de la revolucion industrial, cuya intencion principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.
-
Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.
-
Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Y aunque con lo económico fue un desastre, se considero un éxito en cuanto al paquete turístico, pues se observaron las posibilidades económicas que tendria esa actividad, creando así en 1851 la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook and Son.
-
Henry Wells y William Fargo fundaron American Express, que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y que posteriormente se convirtió en una de las agencias más grandes del mundo.
-
En el verano de 1914, había aproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa. Al finalizar la guerra comenzó la fabricación de autocares y automóviles. Y de este modo en esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa.
-
Se paraliza el turismo debido a la segunda guerra mundial hasta el año 1949.
-
En este año la crisis energética y la inflación, ocasionan un nuevo periodo de crisis para la industria turística que se extiende hasta 1978. Esta recesión supone una reducción de la calidad para abaratar costes y precios apostando por una masificación de la oferta y la demanda.
-
Para este año el nivel de vida se vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motor económico de muchos países.
-
«Trabajemos todos juntos para aprovechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el turismo para impulsar el crecimiento económico inclusivo, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible y una vida digna para todos.»
Ban Ki-moon