Descarga (17)

Antecedentes Históricos del Derecho Notarial

  • Código Hammurabi
    1700 BCE

    Código Hammurabi

    El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (r. 1795-1750 a.C.). Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas. Regía los destinos de Babilonia, se introduce el personaje llamado escriba e incluía los contratos de compraventa.
  • Procesiones de Isis
    1500 BCE

    Procesiones de Isis

    Documento casero consistía en la declaración que una persona asentaba o hacía asentar, en un papiro mediante la cual se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto. Declaración que debería producirse en la presencia de tres testigos y llevar el sello es un funcionario de jerarquía.
  • Roma
    100

    Roma

    SCRIBA: No sólo era un redactor de documentos también era redactor de los decretos Custodio de los mismos decretos
    NOTARII Se puede equipar con el taquigrafo de nuestros días, auxiliar de los abogados y magistrados.
    TABULARII Proviene del latin tabula, Que era utilizado por los antiguos romanos para señalar simplemente la existencia de un documento.
    TABELION Proviene de la palabra latina tabella, que era con el que se conocía a las notas, cartas o correspondencia que un
    romano emitía a otro.
  • Corpus juris civilis
    527

    Corpus juris civilis

    En el el siglo VI de la era cristiana, por fin existe una regulación positiva del notariado, debido a Justiniano donde existe un cuerpo normativo en sus novelas 44, 47 y 73.
    44.-Regula la actividad del Tabelión.
    47.-Reglamenta la utilización del protocolo.
    73.-Regula el documento notarial.
  • Escuela de Bolonia
    1228

    Escuela de Bolonia

    Tomó al notariado desde el punto de vista académico. Príncipe del Notariado llamado ROLANDINO DE PASSAGERI se reconoce el esfuerzo de la catedra para impulsar al Derecho Notarial, escribiendo varias obras. Enfoca al Derecho Notarial en dos puntos. CIENCIA.- Esta constituido por una serie de elementos comunes e iguales a otras ciencias ARTE.- Para generar el instrumento Público tiene que sujetarse el escribano a una serie de reglas establecidas para hacerlo bien.
  • Pre colonial
    1300

    Pre colonial

    Redactor de documentos,
    Tlacuilo- Tlacuiloa escribir o pintar.
    Pintor de geroglificos.
  • Rodrigo de Escobedo
    1493

    Rodrigo de Escobedo

    Escribano o notario "de toda la Armada".
    Acompañó a Cristóbal Colón en su primer viaje de descubrimiento de América
    Actas de la ocupación de la corona española en tierras americanas.
  • Diego de Veláquez
    Aug 15, 1511

    Diego de Veláquez

    DA FE DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE BARACOA
    Llamada también la Ciudad Primada, es una ciudad situada en la provincia de Guantánamo (Cuba).
    La Ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1511, con el nombre de NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE BARACOA. Es el más antiguo asentamiento de la Isla después de la llegada de los colonizadores españoles.
  • Hernan Cortés
    1519

    Hernan Cortés

    Solicitó en Santo Domingo que se le nombrea escribano del Rey.
    Fue escribano del Ayuntamiento de Azúa.
  • Diego de Godoy
    Apr 21, 1519

    Diego de Godoy

    Dio fe de la fundación de la villa rica de la Veracruz.
  • Real colegio de escribanos de México
    Mar 8, 1524

    Real colegio de escribanos de México

    Se funda el Real Colegio de Escribanos de México actualmente el Colegio de Notarios del Distrito federal
  • Francisco de Orduña
    Apr 8, 1524

    Francisco de Orduña

    Dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
  • Se abre el volumen primero del protocolo de Juan Fernández
    Aug 9, 1525

    Se abre el volumen primero del protocolo de Juan Fernández

    Se abre el volumen primero del protocolo de Juan Fernández del Castillo, con el otorgamiento de un instrumento que lleva el número primero, se trata de un mandato conferido por Mendoza Suárez a Martín del Río, para cobrar cierta cantidad a Pedro Maya.
  • Cofradía de los cuatro evangelistas
    1573

    Cofradía de los cuatro evangelistas

    Se crea la primera agrupación en tierras de América, cofradía de los cuatro evangelistas reconocida en el año 1592.
  • Francisco de Orduña

    Francisco de Orduña

    Dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo calbidio de la ciudad de México.