-
l Código de Hammurabi, datado hacia el año 1692 aC, y es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia.
-
El escriba era el copista o amanuense de la Antigüedad. En la civilización del Antiguo Egipto, era un personaje fundamental, culto, experto en la escritura jeroglífica y pictográfica, y conocedor de los secretos del cálculo, siendo el único capaz de evaluar los impuestos, asegurar los trabajos de construcción y transcribir las órdenes del faraón. Para los hebreos era el copista de las Sagradas Escrituras y, posteriormente, incluso el doctor e intérprete de la ley
-
• No sólo era un redactor
de documentos.
• Redactor de los decretos
(Pretor)
• Custodio de los mismos
decretos
• Llego a ser imprescindible auxiliar de los
abogados y magistrados.
• Proviene de la palabra
latina tabula.
• Que era utilizada
por los antiguos
romanos para señalar
simplemente la
existencia de un
documento..
• Tablas mas pequeñas que las tabulas
• El tabelion indudablemente tiene mayor
semejanza con los actuales notarios. -
culturas antiguas
-
EN LAS PROCESIONES DE ISIS.
ESCRIBA MAYOR SAGRADO.
DOCUMENTO CASERO
Consistía en la declaración que una
persona asentaba o hacia asentar en
una hoja de Papiro, mediante la cual se
comprometía a transferir la propiedad
de cualquier objeto.Declaración que
debería producirse ante la presencia de
tres testigos y llevar el sello de un funcionario
de jerarquía. -
El estudio de la institución del Notariado implica el análisis de la legislación de varios siglos, por ello para lograr una mejor comprensión de la evolución de la misma en la historia, se divide en 3 etapas bien definidas:
1- Época antigua
2- Edad media
3- Época moderna -
En el siglo VI de la era cristiana, por primera vez existe una
regulación positiva del notariado, debida a Justiniano; donde
existe un cuerpo normativo en sus novelas 44, 47 y 73.
44.- Regula la actividad del Tabelión.
47.- Reglamenta la utilización del protocolo
73.- Regula el documento notarial. -
.
Enfoca al Derecho Notarial desde dos puntos de vista.CIENCIA.- Esta constituido por una serie de
elementos comunes e iguales a otras ciencias
ARTE.- Para generar el instrumento Público
tiene que sujetarse el escribano a una serie
de reglas establecidas para hacerlo bien.
SALATIEL Define al notario.
“ VARÓN DE MENTE SANA, VIDENTE, OYENTE Y CONSTITUIDO EN ÍNTEGRA
FAMA Y QUE TENGA PLENO CONOCIMIENTO DEL ARTE NOTARIAL” -
RODRIGO
ÉPOCA
DE ESCOBEDO
• Llamado escribano del
consulado del mar.
• Acompañante de cristóbal colón.
• Dio fe.
• Actas de la ocupación de la
corona española en tierras
americanas. -
• DIÓ FE DE LA FUNDACIÓN
DE LA VILLA RICA DE LA
VERACRUZ -
8 de Marzo de 1524 Dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
-
8 de Marzo de 1524
Se funda:
REAL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE MÉXICO
Actualmente
COLEGIO DE NOTARIOS DEL DISTRITO FEDERAL -
Hernan Cortéz, • Solicitó en Santo Domingo
que se le nombrara
escribano del Rey.
• Fue escribano del
Ayuntamiento de Azúa
diego de
velazquez, • DA FE DE LA FUNDACIÓN
DE SANTIAGO DE BARACOA
• Llamada también la Ciudad
Primada, es una ciudad
situada en la provincia de
Guantánamo (Cuba).
• La Ciudad fue fundada el
15 de agosto de 1511, con
el nombre de NUESTRA
SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
DE BARACOA. Es el más
antiguo asentamiento de la
Isla después de la llegada de
los colonizadores españoles -
9 de Agosto de 1525
Se abre el volumen primero correspondiendole a juan fernández del castillo.
PODER– MENDO SUAREZ –MARTIN DEL RIO-- $62 + 4 Tomines de Oro de mina--- PEDRO MAYA -
PUEBLO AZTECA
• Redactor de documentos
• Tlacuilo– tlacuiloa = escribir o pintar.
• Pintor de geroglíficos -
1573
Crea la primera agrupación en tierras de América
“COFRADIA DE LOS CUATRO EVANGELISTAS”
Reconocida en el año de 1592. -
27 de diciembre de 1792
El escribano FRANCISCO DE ORDUÑA
Dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México -
tratando al notario como un profesional independiente, tal y como lo tenemos reconocido en las primeras leyes formales del notariado, expedidas por Maximiliano de Habsburgo en 1865 y Porfirio Díaz el 19 de diciembre de 1901 y en las subsecuentes leyes que nos rigieron durante el siglo pasado, promulgadas respectivamente en los años de 1932, 1945 y 1980. Este sistema continúa vigente en nuestra ley actual del año 2000.
-
el Notariado del Distrito Federal es una institución con una enorme tradición histórica, que brinda respuestas concretas a las necesidades de la sociedad. No es una reminiscencia del pasado, es actual, y cada vez más necesaria para el desarrollo del Estado de Derecho en México. Es una institución vigente y necesaria adaptada por completo a la modernidad. Durante más de 200 años ha probado su eficacia, dando testimonio de los cambios sociales, políticos y económicos en nuestro país.