-
-
El conocimiento se obtiene a partir de uno mismo
-
Se acerca al conocimiento a partir del mundo inteligible de las ideas, conocer la esencia de las cosas.
-
La educación es observación, cuestionamiento y práctica, es decir, realismo. Leyes de asociación primarias: Contigüidad, similitud y contraste (Cuevas, 2009)
-
-
El comportamiento estaba determinado por la intención consciente y por el libre albedrío.
-
-
La conducta Involuntaria, son respuestas automáticas a estímulos externos y La conducta voluntaria no requiere de la intervención de estímulos externos, sino de la voluntad.
-
Nacemos con ideas innatas acerca de ciertas cosas. Es lo que se conoce como Postura nativista
-
Todas las ideas de las personas eran aprendidas directa o indirectamente a través de experiencias posteriores al nacimiento. Modelo adoptado por filósofos británicos entre XVII-XIX. A los seguidores se les conocería como Empiristas británicos.
-
Para los hedonistas, la mente opera de forma predecible y conforme a leyes. Las personas siempre tratarán de lograr el placer y evitar el dolor.
-
La formación de asociaciones entre dos sensaciones estaba influida por un número de factores. La investigación de los mecanismos de asociación comenzó formalmente hasta el siglo XIX con el psicólogo alemán Hernann Ebbinghaus (1850-1909)
-
En 1669 John Swamerdamm mostró que la irritación mecánica de un nervio era suficiente para producir una contracción muscular, así que lo de los espíritus animales desde la glándula pineal era innecesario.
-
En 1677 aproximadamente, Francis Glisson demostró que las contracciones musculares no se debían a que los músculos fueran hinchados por un gas, como decía descartes.
-
Demostraron que eran fibras nerviosas distintas las que se encargaban de transmitir la información sensorial desde los órganos de los sentidos hasta el sistema nervioso central y otras fibras que transmitían la información motora desde el sistema nervioso central hasta los músculos.
-
Demostró experimentalmente que no todos los reflejos son innatos. Mediante mecanismos asociativos se pueden establecer nuevos reflejos para estímulos.
-
-
Postuló que el hombre desciende de algún ser más primitivo. La mente humana es producto de la evolución y si el ser humano tiene habilidades mentales como hacerse preguntas, memorizar, o razonar, el resto de animales posee también dichas habilidades.
-
-
Definió la inteligencia a partir de la capacidad de aprender. Esta definición fue ampliamente aceptada a finales del XIX y principios del XX.
-
-
-
Demostraron que el páncreas estaba controlado parcialmente por factores hormonales y no neurales
-
I.M Sechenov (1829-1905) – Propuso que los estímulos no siempre elicitan respuestas reflejas de forma directa.
-
las principales funciones fisiológicas están controladas por el sistema nervioso.
-
En 1941 Dollard y Miller fueron partidarios de una integración en la que los estudios de laboratorio realizados con animales no humanos se usaran para aislar e identificar los fenómenos que podrían ser estudiados posteriormente con éxito en las personas. Esta práctica fue utilizada posteriormente por Skinner en 1953. (Tarpy, 2000)