-
se crea el Advanced Reserch Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al Departamento de Defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
ARPA tenía como principal objetivo situar a los Estados Unidos como el líder mundial en tecnología que fuera aplicable al entorno militar -
Leonard Kleinrock, del MIT(Massachusetts Institute of Technology), publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Estas técnicas se denominan tecnologías de conmutación de paquetes que constituyen la base para la transmisión de información entre computadoras.
-
Linklider y Clarck(MIT), lanzaban la primera publicación (Online Man Computer Communication; Comunicaciones hombre-computadora en línea) donde se proponían la necesidad de una cooperación social a todos los niveles mediante el usos de redes de computadoras.
-
Paul Baran de la RAND Corporation, realiza la primera propuesta seria de utilizar redes basadas en conmutación de paquetes a través de su publicación On Distributed Communications Networks (De las redes de comunicación distribuidas).
-
La ARPA, como consecuencia de sus programas tecnológicos de cooperación, patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras (cooperative network of time-sharing computers).
Mediante este programa, la maquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea dedicada de 1.200 bits por segundo. -
Lawrence G.Roberts (MIT) mediante su publicación Towards a Cooperative Network of Time-Shared partido) realizaba la primera propuesta sobre la construcción de una red que tendría como nombre ARPANET (nombre de la red de computadoras del ARPA) y que sería consecuencia de la experiencias vividas un año antes.
-
la ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discute por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.
-
Se celebra un congreso de la ACM (Association for Computer Machinery; Asociacion de maquinas de computación), en la cual Larry Roberts expone la primera publicación donde se proponen las guías básicas del diseño de la futura ARPANET (Multiple Computer Networks and Intercomputer Communications ; Redes de múltiples computadoras y de comunicaciones entre computadoras). En este mismo congreso se celebra por primera vez una reunión entre los tres grupos mundiales que trabajan en técnicas de conmutaci
-
La ARPA no espera mas y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños con el objetivo de construir la futura red.
-
La Universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN (Bolt Beranek and Newmann Inc) ganan el concurso de adjudicación del contrato para el desarrollo de la tecnología de conmutación de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message Processors (IMP); Interfaz de mensajes para procesadores.
-
se empieza a editar los primeros RFC (Request For Comments; Particion de comentarios).Los RFC son los documentos basadas en TCP/IP y sus protocolos asociados. Estos RFC explican con detalle cómo se realizan las comunicaciones, de manera que cualquier fabricante que quiera realizar un protocolo no tiene más que seguir sus instrucciones. El primero RFC lo edito Steve Crocker (ARPA) el 7 de abril de 1969 y tenía por título “host Software” (Software de Servidores).
-
La primera comunicación entre dos computadoras se produce entre UCLA y Stanford. El autor de este envió fue Charles Kline (UCLA).Las primera letra tecleada fue la “G” cuando trataba de acceder al sistema (login) en la maquina del SRI de Stanford .
-
se creó la prime red de computadoras de la historia. Esta red se denomino ARPANET, y supone el origen del actual internet. compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de Californis en los Angeles), SRI (Stanford Research Institute ; Instituto de Investigaciones de Stanford, San Francisco, California), UCSB (Universidad de California de Santa Barbara, Los Angeles) y la Universidad de Utah.
-
la Universidad de Michigan crearía una red basada en conmutación de paquetes, con un protocolo llamado X.25 denominada Merit Network.La misión de esta red era la de servir de guía de comunicación a los profesores y alumnos de dicha universidad
-
la ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones u protocolo host-to-host (maquina a máquina).Este protocolo se denomina NCP (Network Control Protocol) y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la internet.
-
Norman Abramson desarrolla la ALOHANET en la Universidad de Hawai. La ALOHANET es la primera red de conmutación de paquetes vía radio
-
la joven ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 maquinas que unían mediante conmutación de paquetes computadoras situadas en UCLA, SRI, UCSB, Universidad de Utah, MIT , BBN, Corporacion RAND, SDC, Harvard, Laboratorio Lincoln, Universidad de Stanford, UIU, CWRU, CMU (Carnegie-Mellon University) y NASA/AMES.
-
Ray Tomlinson (BBN) realiza un programa de e-mail (Electronic mail; correo electrónico) para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de la ARPANET.
-
se emite el RFC 318 con la especificación de la aplicación telnet para emulación remota de terminales .Mediante esta orden se podía ejecutar comandos en una maquina sin estar sentado necesariamente delante de ella
-
Se elige el popular signo @ como tecla de puntuación para la separación dl nombre del usuario y de la maquina donde está dicho usuario. La elección se realiza a partir de las posibilidades que el modelo de teletipo 33 facilitaba para la introducción de la palabra “at”.
-
Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC). Fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de redes.
-
.Louis Pouzin en Francia, que comienza a implementar la versión francesa de la ARPANET denominada CYCLADES
-
Se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el Colegio Universitario de Londres (Inglaterra) y con el NORSAR noruego.
-
mayo Bob Metcalfe expone sus primeras ideas para la implementación del protocolo Ethernet como resultado de las investigaciones realizadas durante la elaboración de su tesis doctoral. Ethernet, como se verá más adelante , es uno de los protocolos más importantes que se utiliza en las redes locales de computadoras para la transmisión de información
-
22 la Xerox en Palo Alto (San Francisco) experimenta las ideas de Metcalfe y crea la primera red basada en la tecnología Ethernet. Esta red se denomino Alto Aloha System.
-
se edita el RFC 454 con especificaciones para la transferencia de archivos, a la vez de la Universidad de Stanford comienza a emitir noticias a través de la ARPANET de manera permanente. En ese momento la ARPANET contaba con ya 2000 usuarios y el 75 por 100 de su trafico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Cerf y Kahn publica su artículo “A Protocol for Packet Net- work Interconnection” (un protocolo para interconexión de redes de paquetes), que especificaba con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP), una de las bases más importantes de la actual internet
-
se crean las primeras listas de distribución de correo en internet, cuya gestión operacional había sido transferida al DCA.
-
John Vittal desarrolla MSG el primer programa de correo que daba la posibilidad de discriminar selectivamente el correo electrónico mediante filtros, replicar y reenviar el mismo.
-
Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (desde Hawai hasta Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA, UCL
-
se distribuyen las primeras versiones del programa UUCP (Unix- to- Unix Copy) del sistema operativo Unix por parte del AT&T.
-
-
-
la primera demostración de una red de paquetes vía radio con pasarelas en la bahía de San Francisco y la división del protocolo TCP (Protocolo de control de transmisión) en dos TCP e IP (Protocolo de Internet) (1978).
-
junio se crea la USENET utilizando UUCO entre Duke y la UNC par al distribución de grupos de noticias.
-
la ARPA establece la ICCB (Internet Configuration Control Board; Grupo de control de configuración de la internet ).
-
La parada generalizada de la ARPANET da los primeros avisos sobre los peligros de la misma
-
Se crea la BITNET (Because It´s Time NETwork, Porque es la hora de las redes) como una red particular que proporcionaba correo electrónico y listas de distribución
-
1982 es el año en el que la DCA y la ARPA nombren a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPAENT
-
-
- se desarrollarían en la Univerisdad de Wisconsiin los primero conceptos sobre servidores de nombres para identificar la computadoras TCO/IP de manera más cómoda
- se abandona la etapa de transición de NCP a TCP/IP pasando este último a ser el único protocolo de la ARPANET
- Se comienza a unir redes y países ese mismo año como la CSNET , la MINET Europa, o países como Cores; se crean nuevas redes como la EARN(European Academic and Research Network; Red europea académica de investigación) o Fi
-
1984 se introduce, finalmente, el sistema de nombres de dominio (DNS Domain Name System ), Sistema de nombres de Dominio) que se sigue utilizando en la actualidad para la conversión entre nombres de maquinas y direcciones IP.
-
Se empieza a producir hechos que hablan de la importancia que va adquiriendo la red, como la creación de la JUNET (Red unix japonesa), JANET (Red académica Unida) en Inglaterra, NetNorth (Red del Norte) en Canadá o el anuncio por parte de la URSS de su unión a la Usenet
-
-
se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI (Instituto de ciencias para la información) asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de nombres de dominio, mientras que la SRI asume las responsabilidades de asignar estos nombres en los que se conoce como registros NIC (Network Information Centre; Centro de Información de red)
-
se crearía la primera red troncal de internet. Este tipo de grandes redes troncales que une multitud de pequeñas redes se denominan backbones.
-
A partir de 1987 se han sucedido numerosos acontecimientos que han convertido a las redes de computadoras en general, y a internet en particular, en una nueva revolución cultural y social que ha afectado prácticamente todas las facetas de la vida cotidiana