-
1805-1859
Estudios sobre la revolución francesa y sobre los Estados Unidos. Analizo a las sociedades en general e hizo una comparación entre las sociedades Americanas y las Europeas. -
1815-1890
Introdujo el concepto de sociología como ciencia, incorporando a su estudio lo que él llama "movimientos sociales" y la dialéctica hegeliana. De esta manera logra darle a la disciplina una visión dinámica. -
1818-1883
Influyo en la sociología otorgándole conceptos como el de clase social e ideología, así mismo conceptualizo a la sociedad como una esfera de conflicto en donde las relaciones sociales estaban orientadas por la dominación de unos sobre otros (dominación capitalista del siglo XIX). -
1798-1857
Invento la palabra Sociología -
1857-1913
Estructuralismo -
1858-1917
Planteo formalizar la sociología y convertirla en ciencia; uno de los precursores de la sociología moderna, se inspiro en algunas teorías de Augustus Comte para renovarla. Quería estudiar "los hechos sociales como si fueran cosas". -
1883-1935
Interaccionismo Simbólico -
1864-1920
Interaccionismo Simbólico
Destaco especialmente por su análisis de la ética protestante y su relación con el surgimiento de la economía capital. -
1897-1990
Se concentro en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento del tiempo. -
1902-1979
Es uno de los mayores exponentes del funcionalismo estructuralista en sociología. -
1910-2003
Su aportación fundamental es su preocupación por relacionar la teoría social con investigación, así como en sistematizar los procedimientos del análisis sociológico.