-
Aporta el término sociología, proponía un método para estudiar a la sociedad, propone la evolución de la sociedad como tres estadios: Teológico, Metafísico y positivista.
-
En el iluminismo o siglo de las luces, surge un modo de pensar centrado en el uso de la razón, ya que los pensadores sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía.
-
La sociología nace en Europa el siglo XVIII a raíz de las Guerras Civiles, para reconocer los derechos del hombre.
-
Saint Simón es de los primeros pensadores que se preocupa por aplicar el método científico a la sociología, considera que el individuo y la sociedad deben de ser objeto de estudio.
-
Otro acontecimiento que dio paso al sociología fue la revolución industrial ya que se desarrolló en un marco de revoluciones civiles
-
La sociología fue el fruto de inmensas transformaciones una de ellas es la revolución Francesa.
-
La sociología fue considerada como una disciplina académica hasta después de la revolución francesa.
-
En 1878 se aprobó la ley de excepción que estuvo en vigor hasta 1890, esta atentaba contra la sociodemocracia y la clase obrera en Alemania.
-
Propone que las sociedades pasan por cuatro dimensiones: integración creciente, heterogeneidad, definición y creencias, habla sobre las instituciones sociales.
-
Realizó aportaciones a la teoría utilitarista del bienestar, la teoría del equilibrio general y la teoría de la distribución del ingreso.
-
Redefinió la sociología (Estudio de los hechos sociales) fundó el primer departamento de esta materia en 1895
-
El desarrollo de la Sociología se impulsó desde mediados del siglo XX, en su evolución se ha diversificado en una proliferación de especialidades (referidas a la familia, educación, religión, lo urbano rural, ambiental, de la organización política de los partidos y movimientos políticos, de género y otras). Lo importante es indicar que ha surgido una nueva élite más crítica en cada sociedad, para la investigación de nuevos fenómenos del capitalismo liberal y neoliberal.
-
Aporta las observaciones sociológicas en el ámbito económico en relación al funcionamiento y evolución de las instituciones sociales.
-
Comenta que los cambios significativos no pueden ser explicados únicamente por factores económicos, considera que los elementos de tipo cultural son los que fomentan el cambio social, realiza el análisis entre la relación Economía-Religión.
-
Las élites de pensadores clásicos de la sociología dejaron una herencia científica sobre acontecimientos de gran impacto en la sociedad humana, continuó en el siglo XX y sigue en los primeros tres lustros del XXI