-
Según Marin et al. (2015), "Algunos no obstante, creen que en el siglo de Pericles es cunado se puede datar la primera referencia directa al hombre como objeto de atencion filosófica" (p.17).
-
Según Marín (2012)
Ya en el siglo xvi llega el renacimiento. Hechos como los cambios en los modos de vida o la apariencia de la clase media, con las nuevas necesidades de relaciones sociales, traen una nueva forma de reflexionar sobre la interdependencia individuo sociedad sobre las relaciones humanas y causas y consecuencias del comportamiento en sociedad. (P. 18) -
Según Marín (2012), " Descartes, Leibniz y Locke en el siglo xvii, sentaron las bases del movimiento ilustrado en sus respectivos países" (p.18)
-
Según Marín (2012), "El idealismo marco la pauta en el pensamiento social, volviéndose en el tercer tercio del siglo, a Kant. se platea el monismo e individualismo" (p.18).
-
Crespo ( como se citó en Marín, 2012) la Psicología social se construyo a final del siglo xix y principios del siglo xx como una ciencia interesada en el comportamiento colectivo. para este tiempo surgieron la psicología de los pueblos y de las masas
-
Según Marín (2012), " El conductismo tuvo una notable influencia en la psicología hasta mediados del siglo xx, no pudiendo decir lo mismo de la psicología social" (p. 24).
El aprendizaje nace de la interacción social. -
Según Marín (2012):
En la segunda mitad del siglo xix la Biología hace entender la acción humana en función de la herencia, en opción a la perspectiva cultural. En línea con la herencia, con Freud como figura principal del instintivismo. (p.27) -
Según Marín (2012), "Es afínales del siglo xix cuando una psicología aplicada y practica fue apareciendo frente al predominio alemán" (20).
-
En el siglo xx se aceleran empujados por las necesidades sociales, los estudios sobre los procesos psicosociales
-
La obra psicología social publicada por Ross esta basada en la teoría de la imitación y sugestión, y la obra publicada por MCDougall la introducción a la psicología social basada en los instintos.
-
Segun Marin (2012), "Por ultimo Ortega y Gasset recoge muchas de sus ideas cercanas a la psicología colectiva en la rebelión de las masas" (p.20)
-
Según Marín (2012), " En 1939 Lewin junto con lippitt y White, ponen de manifestó las características de los tipos de grupos" (p.21)
-
Segun Marín, (2012) refiere "Tras la la segunda guerra mundial, la psicología social empezó a decaer el estudio de las actitudes, por perdida de novedad y formulación y descubrimiento de temas grupales" (21)
-
El modelo cognitivo se impone a la psicología social, en la primera mitad del siglo xx, debido al surgimiento de revolución cognitiva, como ponente principal la Gestalt.
-
Según Marín 2012), " En 1946 Asch inicia su investigación sobre la formación de impresiones" (p.21)
-
Uno de sus grandes aportes a la psicología fueron los trabajos sobre la percepción en 1946 de la mana de Asch, así mismo estudios sobre la conformidad en 1956.
-
Según Marín (2012), " Freud entendía que toda la psicología es, desde el principio, psicología social. sin embargo, donde caló fue en la sociología y la antropología" (p. 25).
Sus principales aportaciones: Estudios sobre la personalidad autoritaria de Adorno y cols.1950 -
Según Marín (2012) se toma como referencia los autores Jones y Davis, entre otros, quien intentan conceptualizar por medio de la teoría de la inferencia, esto supone que el comportamiento es un rasgo del carácter.
-
Según Marín (2012) Porter, Lawler, y Hackman Exponen las tres dimensiones básicas en los modelos del ser humano:
Racional vs Emocional
conductista vs fenomenología
Económico vs humanista -
Se funda la primera revista exclusivamente d psicología cargo de social Murchinson y Dewey Journal of social psychology.
-
Este enfoque esta encargado de percepción y la cognición, surgieron autores como: Piaget, Vygotsky o Barlett.
Turner desarrollo la teoría de la caracterización, nacida de la teoría de la identidad.