Psicologia

Antecedentes Historicos de la Psicologia

  • San Agustin
    354

    San Agustin

    Su pensamiento ejerció una enorme influencia en la Edad Media.- Sostiene que el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios.
  • Platon
    427

    Platon

    Fue el mejor discípulo de Sócrates. Creó el método
    dialéctico. (Tesis – Antítesis-Síntesis).
    Es el más alto representante del IDEALISMO al plantear su
    Teoria de las ideas y, en ella reconoce 2 clases de conocimientos:
    Doxa y Epísteme y por lo tanto 2 clases de mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible.
  • El Doxa y El Episteme
    427

    El Doxa y El Episteme

    EL DOXA es un conocimiento sensible. EL EPISTEME en un conocimiento que se obtiene a través del método racional.
  • Hipocrates y su Teoria de tipos Constitucionales
    460

    Hipocrates y su Teoria de tipos Constitucionales

    Hipócrates de Cos fue médico griego,
    considerado como el Padre de la Medicina.
    Para explicar la conducta humana
    hizo una clasificación tipológica. Creía que el
    cuerpo humano estaba constituido por 4 líquidos o humores: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra.
  • Socrates
    470

    Socrates

    Fue un gran moralista, hizo el primer intento serio por describir y explicar el comportamiento humano.
    Sostuvo que la verdad existe y que dicha verdad está en el mundo interno de cada persona.
  • Ejempro de Socrates
    470

    Ejempro de Socrates

    “Conócete a ti mismo”.
    Por eso, se le conoce como el precursor del método clásico de la Psicología: el método de la introspección psicológica.
  • Santo Tomas de Aquino
    Apr 29, 1224

    Santo Tomas de Aquino

    Logró armonizar y fusionar el sistema aristotélico con la Filosofía Cristiana. Del mismo modo estableció los límites entre Religión y Filosofía.
  • El Racionalismo

    El Racionalismo

    Tiene como su máximo representante al filósofo francés RENATO DESCARTES y entre sus seguidores más notables: Spinoza, Leibnitz, este último escribió “Nuevo Ensayo sobre el entendimiento Humano”.
    Esta teoría sostiene que el origen de las ideas está en la RAZÓN.
  • Heraclito de Efeso

    Heraclito de Efeso

    Hay quienes lo consideran como un verdadero precursor de la Psicología.
    Planteó la “Ley del cambio de la naturaleza”. Sostenía que todo en la naturaleza está en permanente cambio.
  • Fechner

    Fechner

    Los Estudios de Weber fueron continuados por Gustavo Fechner, quien trató de establecer la relación matemática que hay entre lo físico (estímulo) y lo psicológico (sensación).
  • Actos Humanos

    Actos Humanos

    Actos Involuntarios
    *Automatismos
    *Propios de animales.
    *Cuerpo Actos Voluntarios
    *Dirigidos por la mente
    *Fruto de la refelxion
    *Especificos Humanos
    *Mente
  • Dualismo

    Dualismo

    ALMA-----------------Hombre CUERPO----------------Prision
  • Introduccion ala Psicologia

    Introduccion ala Psicologia

    Es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales de este y los animales. La psicologia representa la empresa de la humanidad de comprenderse a si misma y ordenar sus propios asuntos.
  • El Empirismo

    El Empirismo

    Surge en Inglaterra.
    Tiene como fundador al filósofo inglés Francisco Bacon, quien sostiene que el alma debe ser estudiada por la teología.
  • Aristoteles

    Aristoteles

    Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante, procediendo unas veces como empirista radical y otras veces aplica el método racional, construyendo así una psicología mixta: empírico racional. (Fundador del Realismo Filosófico).
    Se le considera como el Padre de la Psicología.